La Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina no sólo ha reducido el precio del combustible regular, sino que se ha evitado incertidumbre en los hogares mexicanos, señaló el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Después de que la mandataria renovó, en conjunto con el sector gasolinero del país, por seis meses más la estrategia, la Secretaría de Energía (Sener) señaló en un comunicado este miércoles que en esta primera fase se ha logrado reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro.
Destacó que con esto se ha evitado que “un insumo tan esencial se convierta en un factor de incertidumbre para los hogares y las empresas”.
La dependencia recordó que la estrategia contempla la participación voluntaria de las empresas del sector en torno a los compromisos tales como mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, excepto en las zonas fronterizas, cuya estructura de costos y estímulos fiscales generan un precio menor al referido y observar de manera permanente los controles volumétricos.
La Sener explicó que en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y Petróleos Mexicanos (Pemex), han mantenido un diálogo continuo con importadores, comercializadores, distribuidores, transportistas, expendedores y los diferentes grupos empresariales, para tratar temas fundamentales para el éxito de la estrategia.
“El Gobierno de México, a través de la Sener, mantendrá mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable para identificar áreas de mejora, con el objetivo de elevar la eficacia y eficiencia de la regulación”, señaló.
Fuente: La Jornada
