Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El secretario de Turismo de Veracruz, Igor Rojí, señaló que la próxima clasificación de los Pueblos Mágicos no pretende evaluar la “calidad” de los destinos, sino establecer una diferenciación con base en la magnitud de los servicios turísticos que ofrecen.
“Dependerán de los servicios que se ofrecen, no tanto de la calidad; hay Pueblos Mágicos que son muy pequeños, con una oferta hotelera menor y tendrán una categoría, y otros que tienen grande de hoteles y tendrán diferente categoría. Es para que el turista no se sienta defraudado y sepa qué esperar”, expuso.
El funcionario explicó que la Secretaría de Turismo federal ya recibió los ocho expedientes de municipios veracruzanos que buscan incorporarse a este esquema.
“Llegaron los ocho expedientes a la Secretaría de Turismo federal y todo está bien. Todos los trámites están completos. Hay que esperar”, comentó.
Detalló que el nuevo modelo de clasificación se apoyará en criterios como el tamaño de la infraestructura hotelera y la variedad de servicios disponibles, con el objetivo de dar mayor certeza a los visitantes.
Actualmente, Veracruz cuenta con los Pueblos Mágicos de Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco, además del Barrio Mágico de Xallitic.
