Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Estrés entorno al regreso a clases

CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell

La mayoría de padres, madres y tutores experimentan en esta época del año, con el regreso a clases de sus hijos, una preocupación financiera, además de ajustes en rutinas, el reto de equilibrar trabajo y vida familiar, la presión académica y la incertidumbre general sobre el desempeño de los estudiantes.

El estrés también aparece en alumnos de distintos niveles, como una reacción normal del organismo ante las exigencias escolares y académicas, que muchas veces se convierten en presiones sociales dentro de su entorno educativo. En dosis moderadas puede ser funcional y motivador, pero cuando se vuelve excesivo provoca fatiga, bajo rendimiento, afectaciones a la salud física y mental e interfiere con el bienestar general.

Especialistas coinciden en que este estrés es normal, pero puede expresarse en ansiedad, frustración o preocupación excesiva, tanto por el bienestar familiar como por el rendimiento académico. En ambos casos, es importante atenderlo con serenidad y anticipación.

Entre los factores que causan estrés en los padres están: la presión financiera del hogar, cambios de rutina, expectativas sobre el rendimiento de los hijos, la conciliación entre trabajo y descanso, y la ansiedad social. Una manera de mitigarlos es la planificación anticipada, que permite ahorrar tiempo, dinero y reducir la sensación de caos.

El acompañamiento emocional hacia los hijos también es crucial: consolarlos, hacerles saber que son queridos y apoyados, y mantener una comunicación abierta puede disminuir su ansiedad y, por ende, la de los padres.

En este contexto aparece el llamado multitasking (multitarea), que consiste en realizar varias actividades simultáneamente en lapsos cortos. Aunque pareciera mejorar la productividad, en realidad genera más estrés, menor concentración y, a largo plazo, fatiga y bajo rendimiento.

DE SOBREMESA

Las exigencias escolares como exámenes, proyectos o la presión por mantener becas académicas son fuentes comunes de estrés. Lo mejor será evitar rigidez extrema en las finanzas del hogar y, en el caso de los alumnos, no exagerar con la multitarea para no comprometer su rendimiento.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Los movimientos en universidades públicas suelen visibilizar y cuestionar problemáticas sociales, lo que genera debates, polarización y, a la vez, transformaciones. En ese sentido, impactan directamente en la agenda social y política, caso el de la Universidad Veracruzana, y dónde habrá que estar atentos en el devenir no lejano.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

El ciclo escolar 2025–2026 contempla 9 días de asueto oficial:
• 16 de septiembre de 2025
• 17 de noviembre de 2025
• 25 de diciembre de 2025
• 1 de enero de 2026
• 2 de febrero de 2026
• 16 de marzo de 2026
• 1 de mayo de 2026
• 5 de mayo de 2026
• 15 de mayo de 2026

A ello se suman los días de suspensión por Consejo Técnico Escolar (CTE) y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD):
• 26 de septiembre de 2025
• 31 de octubre de 2025
• 28 de noviembre de 2025
• 30 de enero de 2026
• 27 de febrero de 2026
• 27 de marzo de 2026
• 29 de mayo de 2026
• 26 de junio de 2026

En total, 17 días adicionales sin clases, más las vacaciones regulares.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Las vacaciones del ciclo serán:
• Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (regreso el 7 de enero).
• Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
• Verano: a partir del 15 de julio de 2026, cuando concluye el ciclo escolar.

Y además, se suman descansos regionales como el Carnaval de Veracruz.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El estrés escolar y familiar es real, pero debe atenderse con prevención, comunicación y equilibrio para evitar que afecte el desarrollo y bienestar de padres e hijos.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Desde las guardias este martes en el parque de los berros en Xalapa, seguirán dando nota quienes cumplan con el protocolo cívico ante el monumento de Don Miguel Hidalgo.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Este lunes inicia el Ciclo Escolar 2025–2026 y alrededor de dos millones de estudiantes en Veracruz regresan...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell En lo personal tengo la mejor impresión de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y del diputado...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El recurso humano que agrupa a los equipos de trabajo en los gobiernos, desde el anuncio de...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La presidenta Claudia Sheinbaum, así como la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, han venido refrendando a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x