Jesús Utrilla – NV Noticias
El Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) proyecta incrementar su matrícula hasta alcanzar los 600 mil estudiantes en todo el país, con la apertura de nuevas carreras, edificios y proyectos que permitan dar mayor cobertura a la demanda de educación superior.
Marco Polo Mendoza, coordinador institucional del TecNM, dijo que la prioridad es garantizar que más jóvenes, especialmente aquellos que enfrentan limitaciones económicas o geográficas, puedan acceder a estudios profesionales. Recordó que la dirección general, asumió el compromiso de aumentar en al menos 86 mil el número de estudiantes inscritos.
“Pese a los efectos negativos de la pandemia en la matrícula, el sistema tecnológico nacional se mantiene en recuperación. Estos logros son resultado del trabajo coordinado de docentes, investigadores y directivos que consolidan al TecNM como un espacio de expansión y proyección tecnológica al servicio del país”.
El plantel impulsa proyectos que lo posicionan en la vanguardia de la innovación. Nuevas carreras como ingeniería ferroviaria, semiconductores y ciencia de datos se suman a su oferta académica, mientras que la institución participa en programas estratégicos como el Corredor Interoceánico y el Programa Nacional de Vivienda.
“El director general en una de las mañaneras del pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum hizo el compromiso de incrementar la matrícula en 86 mil alumnos más de los casi 600 mil que tiene”.
Dijo que ejemplo de los avances es Olinia, el primer vehículo eléctrico diseñado en colaboración con una empresa del gobierno federal, que representa un paso hacia la formación de profesionales capaces de responder a los retos de la transición energética.
