Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Reporta Puerto de Veracruz reducción en la llegada de embarcaciones


Jesús Utrilla | NV Noticias


El Puerto de Veracruz reportó una reducción en la llegada de embarcaciones durante los primeros siete meses del 2025. Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, dijo que entre enero y julio de este año se registraron mil 165 arribos, mientras que en el mismo periodo de 2024 la cifra alcanzó mil 325, lo que significa 160 buques menos, es decir, un promedio de 23 barcos menos por mes.


Este descenso impactó directamente en el movimiento de carga, que aunque mostró ligeras señales de recuperación en julio, mantiene una caída acumulada del 12.1 por ciento respecto al año anterior.


Explicó que esta tendencia responde principalmente a dos rubros: el granel mineral y los hidrocarburos, sectores que concentran alrededor del 60 por ciento de la baja en la recepción de mercancías.


“El número de embarcaciones recibidas del año pasado a esta fecha estaba en mil 325. Al último reporte que tenemos, de este año son mil 165, lo que representa 160 embarcaciones menos. Eso equivale a 23 buques promedio por mes y es significativo porque impacta directamente en la carga que recibimos. Es la primera señal de la disminución en el Puerto de Veracruz”.


En el caso de los hidrocarburos, el movimiento cayó de 166 embarcaciones en 2024 a 118 este año, lo que equivale a 48 unidades menos. En toneladas, esto significó una reducción de 3.5 millones a 2.7 millones, es decir, 800 mil toneladas menos.


En lo que respecta al granel mineral, el puerto recibió 23 barcos menos que en 2024, con un retroceso de 2 millones de toneladas a 1.4 millones, lo que representa 632 mil toneladas menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.


“Si hablas del granel mineral, pasamos de dos millones de toneladas a 1.4, lo que equivale a 632 mil toneladas menos. Y en hidrocarburos, de 3.5 millones bajamos a 2.7 millones, que son 800 mil toneladas menos. Entre esos dos rubros suman 1.4 millones de toneladas y alrededor de 70 embarcaciones menos, que son el 60 por ciento del impacto de este año comparado con 2024”.


Sansores Ramírez señaló que los factores detrás de esta contracción son diversos. En el caso de los hidrocarburos, podría deberse a un menor dinamismo de la economía, lo que reduce el consumo de combustibles, así como al aumento en la producción nacional, que estaría compensando la demanda de importaciones.


“El tema del hidrocarburo puede deberse a varios factores como una menor actividad económica que requiere menos combustible, y también que la producción nacional esté compensando la diferencia. No tenemos un dato preciso de la causa, pero lo cierto es que se reciben menos embarcaciones de petróleo y menos granel mineral, y ahí se concentra la mayor parte de la baja”.


Respecto a las proyecciones para el cierre del año, el dirigente aduanal destacó que aunque los números siguen en negativo, el comportamiento de julio mostró una ligera recuperación, al pasar de una caída del 13.2 por ciento en junio al 12.1 por ciento en el séptimo mes del año.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Se mantienen a la baja los asaltos a las plataformas petroleras y embarcaciones en el Golfo de México, afirmó...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En un cambio significativo, se ha observado una disminución en los asaltos a plataformas petroleras en la sonda de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x