Jesús Utrilla | NV Noticias
En Veracruz, las agresiones más frecuentes que enfrentan las mujeres son la violencia económica y la vicaria, de acuerdo con reportes de la asociación Veracruzanos AC, la cual recibe en promedio 20 solicitudes de apoyo al mes por este tipo de situaciones.
Tania Varela Ricalde, presidenta de la organización, explicó que los casos no se limitan a un sector específico de la población, sino que afectan a personas de todos los estratos sociales.
“Nos ha tocado atender personas de todos los estratos sociales; a veces, por no tener cierto conocimiento, creen que es normal vivir en una situación de violencia cuando no lo es”, señaló.
La activista detalló que la violencia vicaria se presenta cuando uno de los padres utiliza a los hijos como un mecanismo de venganza hacia el otro progenitor, mientras que la violencia económica se manifiesta cuando el agresor retiene recursos financieros como una forma de control.
La asociación brinda acompañamiento integral a las víctimas, incluyendo asesoría legal y apoyo psicológico, tanto a mujeres como a hombres, niños y adultos mayores. Sin embargo, advirtió que persiste un reto importante: muchas víctimas aún normalizan las agresiones y no reconocen que viven en un entorno violento.
Finalmente, habló que romper con los ciclos de violencia requiere no solo de la atención jurídica, sino también del fortalecimiento de los vínculos familiares y de campañas de información que permitan visibilizar y atender estas problemáticas.
