Jesús Utrilla / NV Noticias
México busca dar un salto histórico hacia una economía más sólida y competitiva, con el Plan México, una estrategia que plantea la modernización industrial del país y la posibilidad de integrarse en el grupo de las diez economías más fuertes del planeta.
Ana María Macías, consejera en Desarrollo Económico y Relocalización de Empresas, explicó que el plan prevé un crecimiento económico sostenido cercano al 5 por ciento anual. Dicho avance estaría respaldado por la ampliación de la infraestructura energética, indispensable para responder a las nuevas demandas del sector productivo.
“El propósito central es detonar el desarrollo económico nacional a partir de una industrialización responsable, que genere empleos bien pagados y con un impacto positivo en la sociedad”, señaló.
El programa plantea fortalecer las cadenas de valor en regiones estratégicas, y Veracruz aparece como un actor determinante gracias a su riqueza natural y a su ubicación privilegiada como punto de conexión para el comercio internacional.
Una de las metas principales es facilitar la llegada de inversionistas mediante trámites más ágiles y la reducción de obstáculos burocráticos a nivel local. Dijo que la energía es uno de los grandes retos.
Aunque el país cuenta con un plan federal para mejorar la capacidad de transmisión, generación y confiabilidad, el rezago aún es notorio. Veracruz, sin embargo, ofrece ventajas que podrían acelerar las soluciones: dispone de gas natural, proyectos de hidrógeno, una planta nuclear y alternativas renovables como la energía eólica y maremotriz.
El Plan México, añadió, se concibe como un esfuerzo de gran escala en el que deben coincidir los intereses del gobierno, el sector privado y la sociedad civil.
