Jesús Utrilla / NV Noticias
Veracruz, Ver. El deterioro de las vialidades en la ciudad industrial Bruno Pagliai ha provocado que diversas empresas transportistas incrementen sus tarifas para ingresar a la zona, mientras que otras han optado por negar el servicio, lo que afecta directamente la operación de cientos de compañías instaladas en el parque industrial.
José Antonio Marquínez Seemann, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), advirtió que la situación ya es crítica y requiere atención urgente.
“Ha habido mucho daño, hay empresas de transporte que están incrementando los costos para poder entrar a ciudad industrial, empresas que no quieren dar el servicio de transporte y se está esperando que escuchen y participen porque esto no puede quedar así”, expresó.
El dirigente recordó que son alrededor de 330 empresas las que operan en el complejo y que desde febrero se han enviado oficios para solicitar la intervención de las autoridades. “Se necesita ayuda, la ciudad industrial está muy afectada, las calles están despedazadas. Necesitamos ayuda que se voltee a tomar una decisión”, subrayó.
Además de la falta de mantenimiento en las calles, el parque enfrenta problemas adicionales como deficiencias en la iluminación, fallas en el suministro eléctrico y en el abasto de agua. Ante ello, Marquínez insistió en que se transparente el manejo del Fondo del Futuro y se ponga en marcha un plan de rescate para garantizar el funcionamiento de este polo industrial, considerado el más importante del estado.
