Jesús Utrilla / NV Noticias
Es urgente que Petróleos Mexicanos (Pemex) salde adeudos con empresas constructoras, señaló Francisco Revilla Aguilera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) del puerto de Veracruz.
Dijo que la crisis se ha intensificado y que numerosos constructores se encuentran en una situación crítica.
“Todavía no terminaba 2025 y ya tenemos adeudos, ya dijeron prácticamente 2023 y 2024 no se va a pagar y es preocupante porque el sector empresarial, ustedes saben, que Pemex no da anticipo, contemplan financiamientos de 90 días; llevamos casi 500 días sin poder cobrar”,.
Revilla Aguilera detalló que este retraso en los pagos ha obligado a las compañías a financiar las obras con recursos propios e incluso con créditos bancarios, poniendo en riesgo su patrimonio y el de sus familias.
Añadió que la situación se agrava cuando Pemex informa que no cuenta con recursos para cubrir los adeudos.
El presidente de la AMIC informó que el monto pendiente asciende a más de 3 mil millones de pesos, afectando no solo a las constructoras, sino también a proveedores, notarios, aseguradoras y otros actores involucrados en la ejecución de los contratos.
En Veracruz, más de 100 empresas se encuentran en esta situación, y muchas han tenido que cerrar. Según Revilla Aguilera, solo alrededor del 5 por ciento de las compañías registradas en la asociación están logrando mantenerse operativas.
La problemática podría agravarse si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presenta retrasos en pagos similares, advirtió el líder empresarial, señalando que la zona más afectada es la península, donde se concentra la mayor actividad petrolera.
Aunque las empresas podrían recurrir a demandas legales, Revilla Aguilera dijo que este proceso es largo y costoso.
