Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El viaducto del Parque Juárez será objeto de una transformación artística y social impulsada por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) en coordinación con colectivos feministas y creadoras locales.
La directora del organismo, Zaira del Toro Olivares, destacó que el proyecto busca convertir este espacio en un punto de expresión y reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Si bien en el debate público ha surgido la propuesta de renombrar el sitio como “viaducta”, la funcionaria insistió en que lo central es la creación de políticas y espacios que trasciendan las discusiones simbólicas.
Subrayó que el proceso incluye escuchar a todas las voces y cumplir con los lineamientos legales correspondientes antes de definir un posible cambio de denominación.
Como parte de la rehabilitación, se trabaja en un mural colectivo. La funcionaria adelantó que las artistas responsables del diseño recibirán remuneración por su labor, mientras que la colaboración voluntaria será reconocida de forma simbólica.
El proyecto inició con tres creadoras, aunque actualmente participan dos de manera activa.
El IVM también lanzó un llamado a la iniciativa privada y a la ciudadanía para sumarse con aportaciones materiales —como pintura, andamios, pinceles y alimentos— que faciliten las jornadas de trabajo nocturno.
Además, la próxima semana se publicará la convocatoria formal para que mujeres de distintos sectores, incluidas indígenas, afrodescendientes, jóvenes, infancias y miembros de la comunidad LGBT+, puedan sumarse al proceso de diseño del mural.
De acuerdo con Del Toro Olivares, la intención es que este espacio no solo sea un punto de tránsito, sino también un lugar de memoria y visibilización de las demandas sociales.
