Los trabajos de construcción del tren Pachuca-Ciudad de México, el cual también conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), presentan hasta el momento un avance de 4 por ciento y se espera que queden concluidos en el primer semestre de 2027, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En un recorrido de supervisión, destacó que el tren no sólo es una obra pública fundamental que generará empleos y conectará ciudades, sino que en esencia unirá familias y desarrollo.
El trayecto entre las capitales del país y de Hidalgo se estima en una hora y 15 minutos, en beneficio de 108 mil pasajeros al día.
La mandataria refirió que a diario, trabajadores y estudiantes que viven en Pachuca se ven obligados a viajar a la Ciudad de México, y viceversa, por lo que el tiempo de traslado se verá significativamente reducido con el tren, que implica una inversión de 47 mil millones de pesos.
Durante su séptima gira por Hidalgo, previó que cada mes las labores de construcción del tren registrarán mayor avance, gracias a lo que calificó de excelente trabajo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional y a que prácticamente se liberó todo el derecho de vía, lo que significa que a partir de ahora habrá un progreso mucho mayor cada vez.
Explicó que de la inversión de 47 mil millones de pesos, al tramo Lechería-AIFA se destinarán 27 mil millones, monto que incluye el costo de los trenes, y los trechos de la vía que corresponderán a Hidalgo se construirán en 950 hectáreas, que fueron adquiridas hace 20 años.
Fuente: La Jornada
