Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Todos podrán ser escuchados en el proceso de elaboración de la Reforma Electoral: Pablo Gómez

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará encuestas de opinión cuyos resultados se darán a conocer en octubre y se presentarán las conclusiones a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en enero de 2026. También, organizará foros y debates, tanto en la sede de la Secretaría de Gobernación, como en otras entidades del país, además de la apertura de un sitio de internet a través del cual cualquier persona contará con la oportunidad de ser escuchada en el proceso de elaboración de esta reforma, sostuvo este el titular de esta comisión, Pablo Gómez Álvarez.

Al presentar en la conferencia de prensa en Palacio Nacional detalles de la instancia que encabezará, afirmó que los programas y fechas de estos foros serán dados a conocer anticipadamente para que puedan ser consultados.

“Queremos que participe el mayor número de personas posibles”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien subrayó que se recibirá a integrantes de distintos sectores, incluidos los partidos políticos. Si los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) quieran participar, podrán hacerlo pero no como instituto al ser autónomo, sino por cuenta propia. La comisión estará abierta a cualquier persona que desee poner sus ideas sobre la mesa, dijo la mandataria.

Insistió que “todos están invitados a participar, aquí no se coarta el derecho de participación a nadie”, pero recordó la historia de los fraudes electorales, ante lo cual detalló que “lo que no queremos es que regrese un fraude”.

Gómez Álvarez adelantó que habrá audiencias públicas con especialistas y debates públicos, así como actos en distintas ciudades del país. Reiteró que las consultas serán amplias e incluyentes. Se convocarán a integrantes de órganos electorales, como administrativos y judiciales, así como académicos.  

Entre los temas que se abordarán se encuentra las “libertades políticas; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamientos y prerrogativas de partidos; fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; efectividad del sufragio; regulación de la competencia político-electoral; así como libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El presidente López Obrador habló sobre la salud de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien fue hospitalizado durante el...

Nacional

Es el coautor de la reforma político-electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador que, en las próximas horas, podría ser derrotada en el Poder...

Política

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, afirmó que la reforma electoral propuesta por el presidente...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Pablo Gómez Álvarez como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x