Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Aumenta 2.9% anual la canasta alimentaria en zona rural: Inegi

En julio de 2025, una persona en México requería mil 856.91 pesos para adquirir la canasta alimentaria en el ámbito rural y 2 mil 453.34 pesos en el urbano, lo que representó un aumento anual de 2.9 y 4.3 por ciento, respectivamente, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al dar a conocer su primer informe a su cargo de las Líneas de Pobreza.

El cambio en el ámbito rural se ubicó por debajo de la inflación general anual del país (de 3.5 por ciento en julio de 2025), mientras que, en el caso del urbano la superó (0.8 puntos porcentuales).

Los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, así como el de bistec de res, fueron los que más contribuyeron al aumento anual de la canasta alimentaria, tanto para ámbito rural como urbano, con un cambio porcentual anual en el precio de 7.8 y 18, respectivamente. No obstante, ambos presentaron mayor incidencia en el ámbito rural. La carne molida de res fue el tercer rubro que más contribuyó al aumento de la canasta alimentaria en el ámbito rural (16.6 por ciento). En el urbano, fue la leche pasteurizada de vaca (8.3 por ciento).

Tan sólo el valor monetario mensual de los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar fue de 408.10 pesos en el ámbito rural y de 748.90 pesos.

Hasta el 2024, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era el organismo público descentralizado encargado de medir la pobreza laboral y las líneas de pobreza por ingreso. Tan sólo en la recta final del año pasado, el valor de la canasta alimentaria urbana ascendió a 2 mil 349.71 pesos y la rural mil 791.69 pesos.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

 En junio de 2025, cuando a nivel nacional el indicador mensual de la actividad industrial se contrajo 0.3 por ciento mensual, un total de...

Nacional

El consumo privado o la adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares cayó 0.3 por ciento en julio de este año...

Nacional

La inversión fija bruta avanzó 1.6 por ciento en julio, por lo que se recuperó después de que cayó en junio, informó este viernes...

Nacional

En las fiscalías y procuradurías estatales en México se reportó que hasta el 2024 había 2 millones 397 mil 281 investigaciones penales pendientes, en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x