Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

SCJN “cierra ciclo con racismo”: Sheinbaum al condenar amparo a Córdova

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la última resolución de una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que otorgó un amparo al ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral , Lorenzo Córdova para excluir una referencia a unas afirmaciones que realizó y que se incluyeron en los libros de texto, como expresión indebida de racismo. “Desde mi punto de vista esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, una acción que promueve el racismo”.

Sin mediar pregunta la mandataria expresó su discrepancia con esta resolución: “Dicen que es para la protección de la persona pero era un servidor público. Es muy importante que en los libros de texto del país quede claro que no puede haber en México ni racismo ni clasismo y que una autoridad que representa a la institución no debe nunca dirigirse a otra persona con discriminación en particular de esta forma burlona ofensiva”, siendo el presidente de una institución cuya función es defender la democracia.

Aseveró que esta Corte no abordó temas importantes como la evasión de impuestos, pero sí resolvieron este recurso relativo a los libros de texto. Adelantó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal va a analizar si hay posibilidad de interponer algún recurso y estimó que los efectos de esta decisión, retirar la referencia a Córdova en los libros de texto, se apliquen hasta el próximo año porque este año ya se están distribuyendo los libros de texto, pero esto también lo van a analizar en la Consejería Jurídica.

En la conferencia difundió en dos ocasiones el audio de la conversación de Córdova con el entonces secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, donde se mofa de la forma de hablar de un representante de los pueblos indígenas.

Aseguró que esto refleja las razones por las cuales se reformó al Poder Judicial. “Esto se tiene que seguir recordando. Lo primero que debería haber habido era una disculpa pública. No la hubo porque defiende su punto de vista, o sea mucha hipocresía, porque habla de democracia, de intolerancia a la crítica a la Presidenta porque es autoritaria. A la 4T porque nos dirige el autoritarismo, a pero esto si, pero eso no”.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que con la llegada de Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda se...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este jueves que exista algún distanciamiento con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves una “disminución muy importante” en la inflación durante los últimos meses, y atribuyó este avance a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este miércoles que su gobierno se opone a la pena de muerte en cualquier circunstancia y aseguró que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x