Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Ordena Trump levantar censo que excluya a migrantes irregulares

El presidente Donald Trump ordenó este jueves un nuevo censo que excluya a los migrantes que se encuentren en Estados Unidos “ilegalmente”, un año antes de las elecciones de medio mandato.

Estados Unidos realiza un censo de población cada 10 años. El próximo está previsto para 2030.

Esta herramienta se utiliza para diversos fines. Permite redibujar los mapas electorales y por lo tanto influye en el número de votos que cada estado aporta al colegio electoral (el organismo que elige formalmente al presidente), en los escaños del Congreso y en las políticas y asignación de fondos federales.

Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, Trump intentó incluir una pregunta sobre la ciudadanía en el censo de 2020, pero la Corte Suprema se lo impidió.

Ahora vuelve a intervenir, consciente de que un cambio en el recuento oficial podría transformar el Congreso, el colegio electoral y las políticas públicas.

“He instruido a nuestro Departamento de Comercio que comience de inmediato el trabajo en un nuevo y altamente preciso censo basado en hechos y cifras actuales y, lo que es importante, utilizando los resultados y la información obtenida de las elecciones presidenciales de 2024”, anunció este jueves en su plataforma Truth Social.

“Las personas que se encuentren en nuestro país ilegalmente NO SERÁN CONTADAS EN EL CENSO”, añadió utilizando mayúsculas.

En medio de una desaceleración demográfica, la población inmigrante aumentó en 1,6 millones de personas entre 2022 y 2023, muchos de ellos latinoamericanos, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI), con sede en Washington.

En 2023 residían en Estados Unidos 47,8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo.

De ellos “casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales”, es decir con la famosa tarjeta verde, o con “visados temporales”, precisa el MPI.

Según el Pew Research Center, si se hubiera eliminado a los migrantes en situación irregular del censo varios estados se habrían visto privados de un escaño en el Congreso en 2020, como California.

El anuncio de Trump tiene lugar en un momento en el que los republicanos intentan modificar el mapa electoral en Texas (sur) para obtener hasta cinco escaños más en las elecciones de medio término en 2026.

Con el objetivo de impedir la votación, decenas de congresistas demócratas huyeron del estado. Los republicanos de Texas han amenazado con arrestarlos.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el Kremlin, en un momento en que el presidente estadunidense...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel adicional de 25 % a India por comprar petróleo...

Internacional

La tensión entre Moscú y Wa-shington, potencias que tienen los dos más grandes arsenales nucleares del planeta, llegó este viernes a un punto en...

Política

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó este jueves el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante las negociaciones y la conversación...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x