Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Política mexicana se opone a pena de muerte: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este miércoles que su gobierno se opone a la pena de muerte en cualquier circunstancia y aseguró que las decisiones judiciales sobre los narcotraficantes mexicanos detenidos en Estados Unidos corresponden únicamente a ese país.

En su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre el anuncio de la fiscalía estadunidense de no solicitar la pena capital contra Ismael El MayoZambada García, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, quienes se encuentran bajo custodia en Washington por cargos de narcotráfico.

“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte. No importa el delito, no es algo con lo que coincidimos. Todos los tratados de extradición establecen que no puede haber pena de muerte; es parte de la política mexicana”, subrayó.

Sheinbaum aclaró que su gobierno no participa en los acuerdos que pueda realizar el Departamento de Justicia estadunidense y dijo desconocer si existen negociaciones similares a las que se habrían llevado a cabo en el caso de Ovidio Guzmán. “No tenemos información sobre algún tipo de acuerdo, y si lo hay, es una decisión del gobierno de Estados Unidos”, afirmó.

La Presidenta insistió en que México seguirá cumpliendo con los tratados de extradición, siempre que se respete la legislación nacional, y que cualquier acción estará enfocada en “beneficiar al pueblo de México”.

Por otro lado, Sheinbaum fue consultada sobre supuestas llamadas de la embajada de Estados Unidos a asesores políticos mexicanos para indagar sobre la presencia y respaldo al ultraderechista de Eduardo Verástegui.

“No me consta que eso esté ocurriendo. Con nosotros, el embajador (Ronald Johnson) ha sido muy respetuoso. No tenemos conocimiento de que se esté metiendo en asuntos políticos”, respondió.

La mandataria subrayó que en México “el pueblo manda” y que los cargos de elección popular dependen exclusivamente de la voluntad ciudadana. “¿De quién tiene que ganarse la confianza una persona que pretende ser representante popular? ¿De un gobierno extranjero? Esos tiempos del oscurantismo neoliberal ya quedaron atrás”, señaló, en referencia a los acuerdos políticos del pasado entre el PRI y el PAN.

Sheinbaum concluyó que su gobierno no ve con preocupación estas versiones, pues no tiene indicios de injerencia directa de Washington en la política interna.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este miércoles que Luis Rey García Villagrán, detenido en Tapachula, Chiapas, no es un activista, sino una persona...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este miércoles su decisión de proponer a la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, como embajadora de...

Nacional

Sin entrar en el contenido de la carta de Andrés Manuel López Beltrán para explicar su viaje a Japón, la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó su...

Política

La detención de un grupo de personas que traficaban armas a México muestra que el gobierno de Estados Unidos está correspondiendo a la petición...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x