Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUFEVER) demandó una depuración urgente en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y sanciones para quienes incurran en tratos inadecuados hacia víctimas de violencia de género.
Mediante una carta enviada a la gobernadora Rocío Nahle García y al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, la organización manifestó su preocupación por la falta de preparación y empatía del personal que labora en esa instancia, cuyo desempeño ha sido cuestionado incluso en medios nacionales.
“Es necesaria una sanción ante el actuar del funcionariado o personal que se comporte de manera irrespetuosa y prepotente”, señalaron en el pronunciamiento.
También exigieron una evaluación del perfil y desempeño de quienes brindan atención directa a mujeres en situación de violencia.
Para la organización feminista, la permanencia de personas sin formación especializada en un espacio tan delicado como el CEJUM representa una forma de violencia institucional que debe ser corregida de inmediato conforme a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Además, pidieron verificar que se cumplan los protocolos de atención y seguimiento a los casos, así como garantizar la eficiencia del servicio telefónico, que desde la creación del CEJUM estatal en enero de 2025 debería funcionar como canal de respuesta inmediata.
REMUFEVER advirtió que Veracruz mantiene activas dos alertas de violencia de género y está en espera de una tercera, por lo que urgieron a profesionalizar al personal y garantizar condiciones mínimas de empatía en la atención a mujeres.
“Reiteramos la importancia de que las personas que atienden temáticas tan delicadas como la violencia de género cuenten con la capacitación y la empatía básica para hacerlo, pero también es importante que quienes dirigen esos espacios tengan también el perfil y la experiencia adecuados”, subrayaron.
