Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Piden defender a migrantes y cese de genocidio palestino durante 2 Congreso Panamericano

En la inauguración del Segundo Congreso Panamericano, legisladores de diversos países del continente y funcionarios mexicanos se pronunciaron por establecer compromisos concretos para hacer frente a la derechización y el fascismo que avanza en el mundo.

Se coincidió asimismo en alzar la voz para defender a los migrantes y exigir que cese el genocidio contra Palestina. “Es urgente construir una opción viable para los pueblos de la región, “ acercarnos cada vez más a vencer la cultura del privilegio”, en un momento de “enorme incertidumbre, donde no sabemos bien qué va a pasar al día siguiente”, resaltó la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.

Hubo voces que llamaron a la autocrítica en la izquierda. La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández Mora, resaltó que “cuando el fascismo ha llegado a gobiernos en algunas partes del mundo, “es porque ha ido conquistando mayorías y ha ganado a través del voto”.

Eso, recalcó, “ es gravísimo, porque significa que quienes nos asumimos progresista de izquierda, algo hemos desatendido para que se vaya construyendo una mayoría que respalda la visión neofascista” y encuentros como ese deben llevar a consolidar una “gran alianza” que permita ganar la lucha cultural y discursiva contra ese modelo contrario a la democracia, del que se registra una “nueva ola” en todas partes del mundo.

Igualmente, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas Rodríguez, expuso que este Congreso Panamericano es momento oportuno no sólo para intercambiar experiencias, sino para reflexionar en qué hemos fallado y que ha permitido el regreso de gobiernos neoliberales.

Es necesario, recalcó, “ reconocer errores y hasta desviaciones en gobiernos de izquierda” por ineficacia, ineficiencia y hasta corrupción, “que han permitido en ciertas latitudes del continente americano, donde se habían erradicado las dictaduras, ahora hayan regresado gobiernos de derecha con tentaciones autoritarias y actitudes xenófobas”.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, recalcó también el “ascenso impresionante del fascismo, con gobiernos no sólo de ultraderecha, sino violadores de los derechos humanos.

Como ejemplo de ello puso la deportación de los migrantes en Estados Unidos, sometidos , “una persecución injusta, infame” de quienes llevan décadas trabajando duramente en Estados Unidos, que aportan con su trabajo y esfuerzo a la riqueza del vecino país”. Pese a ello, agregó, no sólo son encarceladas, sino enviadas a una cárcel que, está prohibida desde después de la Segunda Guerra Mundial, como es Alcatraz Alligator.

Otra cara de fascismo, resaltó, “ es el enorme sufrimiento infringido al pueblo de Palestina. “Es inconcebible que en pleno Siglo XXI suceda ante nuestros ojos semejante barbarie. Vemos cómo asesinan a población civil, a más de 20 mil niños y niñas, a más de 20 mil mujeres, a hombres y mujeres de todas las edades, y han destruido escuelas, hospitales, mezquitas, iglesias, lugares que son sagrados para la gente”.

La parte “ más brutal e infame” es matar de hambre a niños y niñas, a toda la población palestina, “ante nuestros ojos, en un nivel de crueldad inconcebible, con una determinación del Estado de Israel de expulsar o liquidar al pueblo palestino para apropiarse de su territorio”.

Frente a ello, “debemos romper el silencio, alzar la voz y decir basta a esa bárbara agresión y esta cara más monstruosa del fascismo”:

Igualmente, la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, deploró la vuelta de la carrera armamentista, de la guerra a la geopolítica internacional. “El genocidio en Gaza es una tragedia de nuestra civilización y del mundo entero y no podemos permanecer indiferentes y tampoco a la devastación ambiental.

También el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, advirtió que la actual situación en Gaza es una tragedia que pone en peligro la autodeterminación de los pueblos”, por lo que se debe convocar a los países del sur global para que actúen más allá de reconocer la existencia del Estado Palestino.

Criticó que los países sigan manteniendo relaciones diplomáticas con Israel tras el genocidio en la región gazatí: “hay gobiernos del mundo que se sienten identificados con el progresismo y la bandera de los derechos humanos, y aún tiene relaciones diplomáticas con Israel. No hay ninguna justificación desde el punto de vista del derecho”.

La representante sta estadunidense, Delia Catalina Ramírez, estimó necesario que los congresistas del continente luchen para garantizar ambientes limpios, viviendas asequibles, educación pública de calidad, defensa del inmigrante sin importar las fronteras, democracias resilientes y políticas que le den prioridad a las comunidades trabajadoras.

Recalcó que Estados Unidos ha logrado consolidarse como potencia por el trabajo de los migrantes, “ por lo que debemos ser fuente de esperanza, lazos de hermandad” y luchar “por la libertad a todo el mundo y eso significa también libertad para Palestina”.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Reyna Celeste Ascencio Ortega, hizo énfasis en que es labor de las y los parlamentarios generar mejores leyes que se traduzcan en condiciones de vida y derechos para los pueblos. “Somos países hermanos, seres humanos y hoy tenemos la oportunidad de transferirnos conocimientos, experiencias y legislaciones de avanzada”

Asimismo, el presidente del Congreso de Honduras, Luis Redondo Guijarro, se pronunció por constituir un hemisferio en el que la democracia sea una forma de vida y en el que la prosperidad no sea un privilegio de pocos, sino para todas las personas, sobre todo frente a la intolerancia y el autoritarismo.

Los parlamentario de una veintena de naciones de América del Norte, América Latina y el Caribe que participan en este segundo Congreso Panamericano 2025 iniciaron luego mesas de discusión a ´puerta cerrada en la sede senatorial de Reforma e Insurgentes. Deliberarán sobre las crisis del hemisferio y trazarán un rumbo para salir de ellas. El domingo concluye el evento.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

Lizbeth Gabriela Nolasco Hernández, luce su medalla de oro en la división de los 76 kilogramos. Cortesía Este jueves la cosecha de medallas por...

Deportes

Los veracruzanos Crisanto Grajales Valencia y Eugenio Chimal Domínguez, fueron seleccionados por la Comisión Técnica de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Triatlón,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x