El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el embajador estadunidense en Israel, Mike Huckabee, visitaron ayer un centro de distribución de ayuda operado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, auspiciado por Washington y Tel Aviv) en Rafah, en el sur de la franja, donde cientos de palestinos han sido asesinados mientras buscan alimentos.
Durante su estancia, los funcionarios elogiaron los increíbles esfuerzos de la cuestionada organización. Witkoff afirmó que el propósito de la visita fue darle al presidente Donald Trump una idea clara de la situación humanitaria y ayudar a elaborar un plan para entregar alimentos y asistencia médica a la población de Gaza, que atraviesa una catástrofe humanitaria sin precedente.
Mohamad Elmasry, profesor del Instituto de Estudios de Posgrado de Doha, Qatar, calificó la visita de los estadunidenses a la GHF de un intento por encubrir y acelerar la hambruna provocada por Israel.
En tanto, la ofensiva militar de Tel Aviv dejó al menos 82 palestinos asesinados en las pasadas 24 horas, que se suman a las 60 mil 300 víctimas mortales desde el inicio de las operaciones israelíes. Entre los abatidos se encuentran 49 solicitantes de ayuda.
Testimonios de funcionarios humanitarios recogidos por Al Jazeera, aseguraron que Israel genera caos y matanzas en el territorio al continuar con el feroz bloqueo a la entrada de ayuda y abriendo fuego contra los palestinos que buscan desesperadamente alimentos.
El director ejecutivo de Unicef, Ted Chaiban, denunció que en Gaza los niños están muriendo a un ritmo sin precedente y advirtió que por la escasez de agua y las altas temperaturas existe un riesgo inminente de difusión de brotes de enfermedades a lo largo del devastado territorio.
Estamos en una encrucijada, las decisiones que se tomen ahora determinarán si decenas de miles de niños viven o mueren. Sabemos lo que hay que hacer y lo que se puede hacer, sentenció Chaiban.
El ejército israelí autorizó a Francia, Alemania, España, Egipto, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos lanzar sólo 126 paquetes cargados con suministros humanitarios en horas recientes.
La canciller de Canadá, Anita Anand, desmintió un informe que afirmó que Ottawa continúa suministrando armas a Israel a pesar de la prohibición. La Unión Europea anunció una aportación de 22 millones de euros a la Autoridad Nacional Palestina para apoyar al funcionamiento de seis hospitales en Jerusalén Este.
Fuente: La Jornada
