Jesús Utrilla / NV Noticias
El Colegio de Abogados de Veracruz manifestó su inquietud ante la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual permitirá que personas que no cumplen con los requisitos constitucionales, como el promedio académico mínimo, accedan a cargos judiciales.
El presidente del Colegio, José Alberto Priego Miranda, advirtió que esta decisión podría tener un impacto negativo en la calidad del sistema de justicia, al abrir la puerta a jueces y magistrados que no cuentan con el perfil profesional adecuado. Recordó que, originalmente, el Instituto Nacional Electoral (INE) había cancelado el registro de ciertos aspirantes por no alcanzar el promedio requerido por la Constitución.
“Lo preocupante es que este proceso buscaba garantizar que los cargos fueran ocupados por los más capacitados, pero ahora, con esta resolución definitiva, podrán asumir funciones personas que no cumplen con los requisitos constitucionales”, señaló Priego Miranda.
Detalló que el TEPJF resolvió que el INE no tiene atribuciones para excluir candidatos en función de su promedio académico, ya que dicha evaluación corresponde exclusivamente a las comisiones calificadoras. En este sentido, lamentó también la eliminación de mecanismos como los exámenes de oposición y la carrera judicial, que anteriormente permitían evaluar de forma constante la preparación de los aspirantes.
Finalmente, hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de selección y fomentar una mayor participación ciudadana con miras a las elecciones judiciales programadas para 2027.
