Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Maestros pensionados y jubilados volvieron a tomar las calles para denunciar actos de presunta extorsión, maltrato y negligencia por parte de funcionarios del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), y para exigir la atención inmediata de sus demandas.
La manifestación incluyó el cierre de la avenida Juan de la Luz Enríquez, en el centro de la capital, donde las y los docentes retirados acusaron a una red de servidores públicos dentro del SSTEEV de cometer abusos de poder y vulnerar derechos adquiridos a lo largo de su trayectoria laboral.
“Nos han explicado, pero no es la hora de decir hoy que no hemos llegado a ninguna negociación”, expresó uno de los voceros.
Subrayaron que ninguna de las autoridades ha resuelto de fondo su pliego petitorio, pese a diversas mesas de diálogo.
Denunciaron que han sido víctimas de atropellos, insultos y extorsiones, y que sus prestaciones han sido ignoradas o recortadas mediante prácticas arbitrarias, lo que ha generado un creciente descontento entre los derechohabientes.
Ante esta situación, solicitaron la intervención directa de la gobernadora Norma Rocío Nahle García, a quien pidieron actuar con imparcialidad y justicia para dar solución a una problemática que aseguran ha sido ignorada por las autoridades del sector.
“Hasta el momento nuestras demandas han sido ignoradas o minimizadas. Confiamos en el compromiso del gobierno estatal con el magisterio veracruzano y los adultos mayores que sirvieron a la educación”, expusieron.
Entre sus principales exigencias destacaron: Pago inmediato de medias pólizas por retiro y/o defunción. Pago completo del Fondo de Beneficios Complementarios (Clave 80). Separación del actual director-gerente del SSTEEV. Remoción del jefe del área jurídica. Eliminación del nepotismo dentro de la institución. Auditoría externa al Fondo de Beneficios. Complementarios de 2023 a 2025.
Además la publicación de los informes actuariales del FBC conforme al convenio Clave 80. Difusión del listado de beneficiarios pendientes por cobrar pólizas y FBC. Acceso a créditos para adquisición de vehículos. Otorgamiento de créditos para vivienda destinados a personal jubilado.
Finalmente, expresaron su confianza en que la mandataria estatal escuchará con sensibilidad y dará pronta respuesta a sus peticiones, que consideran justas y plenamente sustentadas en sus derechos como trabajadores del sector educativo.
