En 2024, un hogar en México registró un gasto corriente promedio de 15 mil 891 pesos mensuales, un 7.9 por ciento más con respecto a 2022, impulsado por el aumento del desembolso en enseres domésticos, transporte, alimentos y salud, reveló la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2024, que levantó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi detalló que los hogares mexicanos (38.8 millones) tuvieron un aumento en sus gastos de mil 169 pesos en promedio en los últimos dos años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2022-2024). Para todo el sexenio, el gasto corriente mensual aumentó 10.19 por ciento.
La Enigh, la cual tiene como objetivo proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución, precisó que los gastos en alimentación de los hogares en México representaron un tercio del total, al contabilizar 5 mil 994 pesos mensuales en el 2024, 8.1 por ciento más frente al 2022; y 18.01 por ciento en todo el sexenio.
Entre el 2020 y el 2022, dicho rubro registró un aumento de 16 por ciento, el más alto en los periodos comparados.
Por su parte, la cuota por transporte y comunicaciones fue de 3 mil 106 pesos mensuales en el 2024, lo que representó un aumento de 9.3 por ciento frente al 2022. En tanto, educación y esparcimiento, el gasto ascendió a mil 531 pesos al mes en promedio, 6 por ciento más frente a 2022.
Los hogares en México desembolsaron 535 pesos mensuales en promedio durante el 2024; mientras que en el 2022 era de 496 pesos y en 2016, 382 pesos.
Fuente: La Jornada
