Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Las lluvias no solo traen consigo encharcamientos y tráfico lento: también elevan el riesgo de accidentes viales en puntos neurálgicos como la avenida Lázaro Cárdenas, donde los percances por alcance son cada vez más frecuentes, advirtió el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, José Luis Acosta Hernández.
De acuerdo con el jefe de emergencias, el pavimento resbaloso, la falta de visibilidad y la decisión de atravesar calles inundadas sin medir consecuencias son factores que contribuyen al aumento de siniestros en temporada de lluvias.
“Los accidentes que suelen suceder en su momento, es por el piso mojado; la otra es la poca visibilidad que luego hay y el último es que somos imprudentes y vemos que está inundado y queremos pasar, eso es lo que más se ve por estos tiempos”, expresó.
Aunque el mes pasado las precipitaciones fueron intensas, explicó que al haber intervalos entre cada lluvia, el agua logró escurrir con mayor facilidad, lo que evitó mayores afectaciones.
“Aunque fue mucha agua, pero le daba oportunidad de salir”, detalló.
No obstante, las lluvias recientes ya han dejado incidentes en zonas críticas. En Lázaro Cárdenas los choques por alcance no han dejado de reportarse, y en Banderilla se registró un caso en el que una persona fue arrastrada junto con su motocicleta tras intentar cruzar una corriente.
“En Banderilla también la persona que en el Gallito quisieron pasar en moto, pero los arrastró, no pasó a mayores, porque sus compañeros porque iban en grupo, los sacaron, solo quedó en el susto, pero ahí ya es imprudencia”, comentó.
Aseguró que durante esta temporada sí se ha identificado un repunte en accidentes vehiculares y que en la mayoría de los casos hay un factor común: la falta de precaución al conducir.
“Tenemos el conocimiento que sí se incrementan los accidentes, efectivamente, por lo que te comentaba; la recomendación es que manejen, si te está permitido a 60, que manejen a 40, más vale, por ahí había un dicho de que más vale una hora de retraso que un minuto de silencio”, señaló.
