Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

El peso se deprecia 0.38 %

En vísperas del desenlace de la quinta reunión de política monetaria del año de la Reserva Federal (Fed), el peso mexicano se mantiene débil, a la par de un dólar fuerte a nivel mundial.

La divisa mexicana arranca la antepenúltima sesión de julio con una depreciación de 0.38 por ciento frente al dólar, para operar en alrededor de 18.8169 pesos por dólar.

A la espera de que este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de a conocer la estimación oportuna del PIB al segundo trimestre del presente año, en el que se prevé que la actividad económica de México siguió creciendo, aunque a un ritmo más moderado, apoyada por los servicios, pues la industria siguió navegando los ajustes en el frente comercial, el mercado cambiario también está atento a la decisión de la Fed.

Tras meses de una campaña de desprestigio, acusaciones por despilfarro en la renovación de la sede del banco central estadounidense y en marcha su reemplazo, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), liderará la decisión de mantener las tasas de los fondos federales sin cambios en 4.25-4.50 por ciento este miércoles.

El índice dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza esta mañana 0.43 por ciento, a 98.817 puntos.

Y es que los términos de los acuerdos comerciales con Estados Unidos han fortalecido al dólar. Tan sólo, el euro se desinfló ayer desde los 1.17 hasta los 1.16 dólares, y hoy registra mínimos intradía en el nivel de 1.1532 dólares. La libra británica también cede terreno, hasta los 1.3322 dólares.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Luego que el peso mexicano rompió ayer la barrera de las 19 unidades por dólar, al cerrar en 18.92, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Nacional

Favorecido por un principio de acuerdo sobre aranceles entre Estados Unidos y China y una menor inflación en la economía estadunidense, el peso mexicano...

Nacional

Con la inflación en México que se aceleró en mayo y a la espera de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos en Londres,...

Nacional

Debido a la aversión al riesgo causada por la postura agresiva de Donald Trump contra China, el tipo de cambio se ubicó en 19.41...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x