Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Lanzan Red Nacional de Abogadas de las Mujeres

En el lanzamiento de la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres, que proporcionará asesoría y defensa jurídica digna, efectiva y gratuita para ese sector, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que deben quedar atrás el machismo acompañado del racismo, del clasismo y de cualquier forma de discriminación contra las mujeres.

Ante cientos de litigantes, la mandataria dejó en claro que ideas sexistas como calladita te ves más bonita son de antaño, porque las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos, decimos lo que pensamos y participamos.

Subrayó: “nunca hemos sido el sexo débil, luchamos siempre por la igualdad (…); tenemos derecho a que nos llamen ingenieras con A, presidenta con A y abogadas con A”.

Acompañada por Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación; Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres; Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica de la Presidencia, Sheinbaum Pardo expuso que la reivindicación de los derechos de las mujeres es una parte sustantiva del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Añadió que las mujeres tenemos derecho a pensar como queramos pensar, a ser lo que queramos; a la libertad y a vivir libres de violencia.

En el primer encuentro nacional de este programa insignia del gobierno federal, Hernández Mora informó que en la estrategia participan 838 litigantes. La red se fortalecerá paulatinamente con apoyo de los gobiernos estatales. Quintana Roo fue el primero en sumarse con 15 abogadas más.

En la Universidad del Claustro de Sor Juana, la funcionaria resaltó que se trata de una red de sororidad profesional, de defensa integral, acompañamiento sensible y estratégico que combatirá la impunidad, la desigualdad y permitirá a todas tener acceso a la justicia de manera plena. Mediante la línea telefónica 079, opción 1, las mujeres podrán solicitar asesoría legal y denunciar casos de violencia de género.

Sheinbaum Pardo destacó que en el contexto de la reivindicación de los derechos de las mujeres, también se debe reconocer el papel que ellas han desempeñado en la historia del país. Haremos una reivindicación de Malintzin en la historia de México y se hará lo mismo con las grandes heroínas de nuestra historia. Increíblemente no había una sola efeméride dedicada a una mujer, reprochó.

En tanto, Brugada Molina anunció que en la Ciudad de México se creará la defensoría social y jurídica de las mujeres se conformará una unidad especializada de la policía de la Ciudad de México con un protocolo para atender casos de violencia de género; se establecerá el programa Siemprevivas, donde mujeres recorrerán casa por casa para hablar sobre violencia de género con las familias. Además, se construirán 100 casas de las Siemprevivas –para concientizar sobre violencia familiar– y Centros Libre para el desarrollo integral de las féminas.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El racismo se tiene que erradicar por justicia y necesidad. Es una obligación y por el contrario, se debe fortalecer el reconocimiento a la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que ve sólido el liderazgo de Adán Augusto López Hernández al frente de la coordinación de la bancada...

Política

Mientras México atraviesa un proceso “muy especial” de transformación social, política y cultural, la derecha mexicana está estancada con poco reconocimiento, dijo la presidenta...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que a partir del próximo ciclo escolar que inicia en septiembre arrancará el nuevo modelo de Bachillerato Nacional,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x