Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El mes de junio pasado se posicionó como el segundo con mayor cantidad de lluvias en Veracruz desde que se tienen registros oficiales, informó Jessica Luna Lagunes, responsable del área de Hidrometeorología en el Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Conagua.
Durante este periodo, la entidad acumuló 389.8 milímetros de precipitación, cifra que casi duplica el promedio habitual de 206 milímetros calculado entre 1991 y 2020.
Según Luna Lagunes, solo en 1952 se reportó un junio más húmedo, con un récord de 428.6 milímetros.
Otros junios que sobresalen por su abundancia de lluvias son los de 1993 (386.5 mm), 1981 (339.5 mm) y 1944 (326.5 mm).
En contraste, los junios más secos que se han documentado incluyen el de 2022, con apenas 81.6 milímetros, y el de 1949, con 85 milímetros.
La funcionaria subrayó que estas cifras reflejan la marcada variabilidad climática que enfrenta Veracruz, fenómeno que impacta directamente la disponibilidad de agua, la producción agrícola y eleva el riesgo de inundaciones.
Por ello, exhortó a la ciudadanía a cuidar el recurso hídrico y mantenerse atenta a los comunicados meteorológicos para prevenir afectaciones.
