Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Monzón mexicano se establece en el noroeste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el monzón mexicano ya se ha establecido en el noroeste del país, con base en los registros recientes de lluvias y vientos. El fenómeno comenzó a manifestarse desde finales de junio, principalmente en Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y algunas zonas de Durango.

De acuerdo con el SMN, este patrón climático ocurre cada año entre junio y julio, y puede extenderse hasta septiembre. Se caracteriza por un cambio en la dirección de los vientos y un notable incremento en las precipitaciones en la región.

Climatológicamente, alrededor del 65 por ciento de la lluvia anual en estos estados se atribuye a este fenómeno. En promedio, durante los meses de julio a septiembre, se registran lluvias de hasta 800 milímetros en Nayarit, 600 en Sinaloa, 300 en Sonora, Durango y Chihuahua, y más de 100 milímetros en Baja California Sur.

El monzón mexicano juega un papel importante en la recarga de acuíferos, el alivio de la sequía, y representa un beneficio directo para los sectores agrícola, ganadero, hídrico y ambiental.

El SMN subrayó que, aunque los monzones forman parte de los sistemas climáticos globales, su comportamiento varía según la región, influido por factores como la latitud, la distribución de tierra y cuerpos de agua.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x