Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El estado de Veracruz cerró junio con un incremento notable en la cantidad de lluvia registrada, acumulando un 62 por ciento más de lo habitual para este mes, según datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Jessica Luna Lagunes, responsable del área de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro, informó que durante el mes se contabilizaron 339 milímetros de precipitación, cuando el promedio histórico se ubica en alrededor de 209 milímetros.
Algunas regiones del estado registraron cifras particularmente altas durante las tormentas más intensas: San Juan Evangelista acumuló 180 milímetros en un solo temporal, mientras que en Coatepec se reportaron 150.
Luna Lagunes señaló que, aunque este comportamiento se encuentra dentro del periodo habitual de lluvias, la intensidad ha sido mayor a la que se presenta regularmente en esta temporada.
Este repunte ha sido fundamental para contrarrestar los efectos de la sequía que afectó al estado en el primer cuatrimestre del año, sobre todo en marzo y abril, cuando las lluvias apenas representaron el 25 por ciento del promedio.
Entre las zonas con mayores precipitaciones acumuladas destacan Cerro Gordo, en Emiliano Zapata, con 577 milímetros; Cosautlán de Carvajal, con 543 milímetros; y Chicontepec, con 497.
