Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ctrl + Alt + Pop

Stranger Things y la depresión: Cuando el “Upside Down” es interno

Hay una escena en Stranger Things que marcó a millones de personas. Max, atrapada por el “Upside Down”, por sus propios traumas, por una tristeza que la va consumiendo poco a poco… y de pronto, suena Running Up That Hill. La música atraviesa la oscuridad, le recuerda quién es, lo que ama, lo que extraña. Y entonces corre. Corre hacia la vida.

Esa escena no solo es visualmente poderosa; es una representación brutalmente honesta de lo que significa vivir con depresión. Porque muchas veces, el dolor no es visible. Uno sigue ahí, entre los demás, pero sintiendo que ya no pertenece. Como si algo nos jalara hacia abajo, hacia dentro, hacia una versión de nuestro mundo donde todo está distorsionado.

Max no quería morir. Solo estaba cansada. Cansada del silencio, de la pérdida, de cargar con culpas que no le tocaban. Y en ese momento, la música y los recuerdos fueron su ancla. Su salvación.

Para muchos, la depresión se parece a ese mundo invertido: Todo se siente frío, solo, peligroso. Pero también, como en la serie, a veces algo tan simple como una canción puede recordarte que no todo está perdido. Que todavía puedes volver. Que hay una parte de ti que quiere vivir.

Stranger Things no solo habla de monstruos. Habla de lo que cargamos dentro. Y a veces, con la canción correcta, con la persona correcta, con el momento justo… Podemos escapar.

Yo no sé si alguna vez me perderé así. Pero si llegara a pasar, si alguna vez me siento como si ya no perteneciera a este mundo o si el dolor me desconecta de todo, creo que la canción que podría salvarme sería Unwritten, de Natasha Bedingfield. No por su ritmo, sino por lo que me recuerda: Que mi historia no ha terminado, que todavía hay páginas en blanco esperando ser llenadas. Que aún tengo cosas que decir, que vivir, que sentir.

Y sobre todo, si algo me haría volver, si algo podría sacarme del lugar más oscuro, serían los recuerdos con él. Con mi novio. Su risa, sus abrazos, la forma en que me mira cuando cree que no me doy cuenta. Él, que tantas veces ha sido mi refugio cuando el mundo se siente demasiado. Él, que me ha mostrado que hay amor que no pesa, que no duele, que te cuida.

Porque a veces, el “Upside Down” está adentro. Pero también adentro vive la música, los recuerdos, las personas que nos anclan. Y si algún día me pierdo… Yo también quiero correr hacia la vida.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Ctrl + Alt + Pop

A una hora del estreno de The Life of a Showgirl, jamás pensé que tendría que escribir esto. Sin embargo, después de leer tantos...

Ctrl + Alt + Pop

Por Gigi Rodríguez No había escrito antes sobre esto porque necesitaba sentarme a reflexionar, a dejar que la noticia y las imágenes calaran hondo...

Ctrl + Alt + Pop

Por Gigi Rodríguez Hay un tipo de historias que me resultan irresistibles: Aquellas donde la trama se tuerce de manera inesperada y el esposo...

Ctrl + Alt + Pop

Por Gigi Rodríguez Cenicienta siempre fue narrada como la promesa del “y vivieron felices para siempre”: Un zapato de cristal, un baile deslumbrante, un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x