Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Incremento de precios al consumidor en 4.42% anual en mayo: Inegi

El incremento de precios al consumidor en México fue de 4.42 por ciento anual en mayo, su mayor nivel en los últimos seis meses y se ubicó fuera del rango de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del quinto mes de 2025 se aceleró nuevamente, por cuarto mes consecutivo en su medición anual, con respecto al 3 y 4 por ciento de la meta de estabilidad de precios, superando así, el límite superior del objetivo de la autoridad monetaria, al pasar de 3.93 por ciento en abril a 4.42 por ciento anual en mayo.

Pese a la debilidad económica, el precio del pollo, el jitomate, la vivienda, la carne de res, las loncherías, fondas, torterías y taquerías y restaurantes similares se disparan y afecta a los cosumidores en México.

En contraste, los productos genéricos cuyas variaciones de precios a la baja incidieron la   electricidad, el transporte aéreo, los servicios turísticos en paquete y el limón disminuyeron sus precios.

“La inflación en mayo se fue al alza  al escalar a 4.42 desde 3.93 por ciento en abril. Esto a pesar de que mayo es un mes en que los precios muestran desinflación por la tarifa de descuento de la electricidad. Pero esta presión inflacionaria no es por precios volátiles, ya que la inflación subyacente también continuó escalando más alto, al rebasar la marca de 4 por ciento y situarse en 4.06 por ciento después de 3.93 por ciento en abril. Y allí tenemos nuevamente la inflación en servicios: presión de demanda”, explicó Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, firma independiente a la firma de riesgo soberano.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.30 por ciento a tasa mensual y 4.06 por ciento anual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.35 por ciento mensual y 3.67 por ciento anual; las mercancías no alimenticias 0.28 por ciento mensual y anual 2.84 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente, que incluye los precios volátiles, subió 0.23 por ciento y subió 5.26 por ciento anual. Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 6.76 por ciento anual.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La población adulta en México calificó, en promedio, su satisfacción con la vida en 8.6 en escala de cero a 10 en junio de...

Nacional

La inflación se ubicó en 3.49 por ciento en la primera quincena de agosto de 2025, dato que mostró una ligera aceleración respecto a...

Nacional

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que 13.41 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, periodo que...

Nacional

En el primer semestre de 2025 México acumuló un alza de 1.6 millones de viajeros provenientes del extranjero, los cuales gastaron 3.9 por ciento...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x