Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Corte Suprema de EU exime de pago de impuestos por desempleo a organización católica

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió el jueves que una organización benéfica católica no tiene que pagar impuestos por desempleo en Wisconsin, uno de los casos sobre derechos religiosos que los jueces están considerando en este período.

El fallo unánime se produce en un caso presentado por la Oficina de Caridades Católicas, que afirma que el estado violó la garantía de libertad religiosa de la Primera Enmienda al exigir a la organización que pagara el impuesto al tiempo que eximía a otros grupos religiosos.

Wisconsin argumenta que la organización ha pagado el impuesto durante más de 50 años y no califica para una exención porque su trabajo diario no involucra enseñanzas religiosas. Gran parte de la financiación de los grupos proviene de fondos públicos, y ni los empleados ni las personas que reciben servicios tienen que pertenecer a ninguna fe, según los documentos judiciales.

Sin embargo, Caridades Católicas argumenta que califica porque sus servicios para discapacitados están motivados por creencias religiosas y el estado no debería determinar qué trabajo califica como religioso. Apeló ante la Corte Suprema después que el tribunal más alto de Wisconsin fallara en su contra. El gobierno del presidente Donald Trump intervino en nombre de Caridades Católicas.

Wisconsin ha señalado que una decisión a favor de la organización benéfica podría abrir la puerta a grandes empleadores, como hospitales afiliados a religiones, para retirarse del sistema de desempleo del estado.

La Corte Suprema, con mayoría conservadora, ha emitido una serie de decisiones a favor de iglesias y demandantes religiosos en los últimos años. Sin embargo, en este período, un plan para establecer una escuela chárter católica financiada con fondos públicos fracasó luego que los jueces se estancaran tras la recusación de Amy Coney Barrett.

La Corte Suprema, de nueve miembros, también está considerando un caso sobre objeciones religiosas a libros leídos en escuelas públicas. En esos argumentos, la mayoría pareció simpatizar con los derechos religiosos de los padres en Maryland que quieren retirar a sus hijos de clases de primaria que utilizan libros de cuentos con personajes LGBT+.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Wall Street se hundía el viernes, con el Nasdaq bajando más del 2 por ciento, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro...

Internacional

Las perspectivas de movilidad social de los residentes estadounidenses, en comparación con sus padres, están disminuyendo constantemente, declaró este miércoles la directora gerente del...

Internacional

 La agencia de control aéreo de Estados Unidos ha informado de problemas de personal en casi una docena de aeropuertos a causa del cierre...

Internacional

La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, comenzó a abordar este martes el primer tema social delicado de su nuevo periodo: la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x