El papa León XIV inició formalmente su pontificado este domingo tendiendo la mano a los conservadores que se sentían huérfanos bajo el mandato de su predecesor, haciendo un llamamiento a la unidad y prometiendo preservar el patrimonio de la Iglesia católica y no gobernar como “un autócrata”.
Tras un primer paseo en papamóvil entre una multitud de hasta 200 mil personas en la plaza de San Pedro y las calles adyacentes, León fue investido oficialmente como 267º pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.
Los feligreses ondeaban banderas de Estados Unidos y Perú, y los ciudadanos de ambos países lo reclamaban como el primer papa de sus naciones. Nacido en Chicago, el papa de 69 años pasó muchos años como misionero en Perú y también tiene nacionalidad peruana.
Robert Prevost, un relativo desconocido en la escena mundial que sólo llegó a cardenal hace dos años, fue elegido papa el 8 de mayo tras un breve cónclave de cardenales que duró apenas 24 horas.
Sucedió al argentino Francisco, fallecido el 21 de abril tras 12 años de turbulenta vida eclesiástica, en los que se enfrentó a los tradicionalistas y defendió a los pobres y marginados.
En su sermón, leído en un italiano fluido, León dijo que, como líder de los mil 400 millones de católicos romanos del mundo, continuaría el legado de Francisco en cuestiones sociales como la lucha contra la pobreza y la protección del medio ambiente.
Fuente: La Jornada
