Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC). La cuarta reunión ministerial del foro se celebrará en Beijing el 13 de mayo y el presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la ceremonia de apertura y pronunciará un discurso. El evento será un nuevo hito en la cooperación entre China y América Latina y el Caribe (ALC).
A lo largo de la década pasada, con la orientación y dirección personal de Xi y el esfuerzo conjunto de China y los países de ALC, el mecanismo del Foro China-CELAC ha madurado progresivamente, construyendo una red de diálogo y cooperación integral, multinivel y de amplio alcance.
El foro se ha convertido en una plataforma importante para aumentar la confianza política mutua, fortalecer la articulación de estrategias de desarrollo y fomentar el intercambio entre pueblos, desempeñando un papel relevante en la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC, así como en la mejora de la influencia de los países del Sur Global.
Desde la puesta en funcionamiento oficial del Foro China-CELAC hace diez años, los lazos entre China y ALC han experimentado avances sustanciales. Atravesando mares y montañas, las dos partes avanzan juntos para impulsar las relaciones entre China y ALC hacia una nueva etapa marcada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y los beneficios tangibles para sus respectivos pueblos.
En la cuarta reunión ministerial del foro, China y ALC enviarán juntos una voz fuerte por la búsqueda de la paz, el desarrollo y la cooperación e inyectarán estabilidad y energía positiva en el mundo turbulento, para escribir de manera conjunta un nuevo capítulo de cooperación general y avanzar en la construcción profunda y sólida de la comunidad de futuro compartido China-ALC.
Fuente: La Jornada
