La ocupación laboral en México aumentó en marzo de 2025, impulsada por la creación del empleo formal, en su mayoría, y del sector terciario, integrado por servicios y comercio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), que realiza el Inegi, se estimó que la población ocupada en el país ascendió a 59.73 millones de personas en marzo de 2025, lo que representó un crecimiento de 562 mil 560 puestos de trabajo con respecto a febrero pasado. El empleo femenino fue el más beneficiado, con una ganancia de 380 mil 896 plazas laborales; mientras que en los masculinos subieron 181 mil 664.
Dicho comportamiento se explicó casi en su mayoría por el del empleo en el sector terciario, al sumar un millón de personas en marzo más en su medición secuencial, liderado por las plazas de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento (437 mil 115 plazas); gobierno y organismos internacionales (350 mil 814); y servicios profesionales, financieros y corporativos (273 mil 358 puestos).
En México se ocuparon en la informalidad 32.48 millones de personas al cierre de marzo de 2025, 219 mil 308 más con respecto a febrero pasado.
Por su parte, la ocupación formal ascendió a 27.24 millones de personas, 343 mil 252 más en su medición mensual.
Así, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.4 por ciento en marzo. En igual mes de 2024, fue de 54.3 por ciento.
Fuente: La Jornada
