Jesús Utrilla – NV Noticias
Con el objetivo de impulsar la permanencia escolar y apoyar a la juventud veracruzana, comenzó la entrega de 12 mil 684 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, impulsado por el Gobierno de México.
Este sábado, en el auditorio Benito Juárez de la ciudad de Veracruz, se distribuyeron mil 310 tarjetas dirigidas a estudiantes de nivel superior. Durante el acto, el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, informó que de este total, 549 tarjetas fueron otorgadas a alumnos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y 761 a estudiantes de distintas universidades públicas.
La beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” otorga un apoyo de 5 mil 800 pesos bimestrales, depositados directamente en cuentas del Banco del Bienestar, durante un máximo de 45 meses. León Trujillo resaltó que este evento marca el arranque nacional de la entrega de tarjetas, en un esfuerzo que a nivel país beneficia a 480 mil estudiantes y que en Veracruz alcanza a 27 mil 216 jóvenes universitarios, con una inversión anual cercana a los 788 millones de pesos.
Durante su mensaje, el funcionario subrayó que la educación es prioridad para el Gobierno de México, destinándose más de 131 mil millones de pesos a este sector, lo que representa tres de cada diez pesos del presupuesto de la Secretaría de Educación Pública. Asimismo, reconoció a Veracruz como el primer estado en concluir con éxito la entrega de las tarjetas del programa de becas “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, apoyando a más de 350 mil jóvenes.
“Queremos que los estudiantes veracruzanos se comprometan cada día más con sus sueños y su educación. Estas becas buscan garantizar que los jóvenes cuenten con lo necesario para su transporte, alimentación y materiales escolares, y así evitar la deserción”, expresó León Trujillo.
A la ceremonia de entrega asistieron también la Gobernadora del Estado, Rocío Nahle García; la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa; así como los rectores de la Universidad Veracruzana y de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.
