Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Aprobada reforma sobre armas; regularán uso civil y permitirán portación en paraestatales

La Cámara de Diputados aprobó hoy de manera unánime una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mediante la cual se busca regular de manera más estricta la utilización de dichos implementos, sobre todo aquellos en manos de particulares, con propósitos de defensa personal e iniciar campañas de concientización sobre la importancia de la cultura de la paz.

La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, avalada el martes en comisiones, también le autoriza portar armas a los integrantes de las empresas públicas y paraestatales –como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad–, así como a los funcionarios de órganos autónomos.

En el marco de una sesión que duró no más de una hora y media, debido a que sólo hubo una ronda de intervenciones de parte de los legisladores y a que todas las reservas fueron incluidas en el diario de los debates, la enmienda fue aprobada con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, con 476 votos en favor y sólo dos abstenciones, de los priístas Andrés Cantú Ramírez y Juan Francisco Espinosa Eguía.

Al fundamentar la iniciativa, el morenista Luis Arturo Oliver Cen, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, destacó que la reforma “limita la prohibición, y refuerza la regulación y el control de armas en el marco de la coyuntura de la situación de seguridad pública del país, lo que promueve un equilibrio entre las facultades del Estado y el ejercicio de derechos fundamentales”.

Asimismo, señaló que el documento establece la obligación para los ciudadanos que tienen un arma de fuego designen a una persona responsable ante el Registro Federal de Armas, para que en caso de fallecimiento o declaración especial de ausencia, el designado realice el trámite de destino final del arma.

Por otro lado, la reforma ordena la realización de “campañas legislativas permanentes” donde se informe sobre los riesgos de manipular materiales explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas. Además, “incluye la prohibición de armas, piezas y componentes fabricados a través de máquinas de impresión tridimensional y de mecanismos para la conversión de armas semiautomáticas en automáticas”.

Fuente: La Jornada

  

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

La “ley ómnibus”, proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, fue aprobada en general este viernes en la Cámara de Diputados del Congreso argentino...

Nacional

El secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez dio a conocer que, se realizó un análisis sobre la vacuna cubana Abdala, misma que fue diseñada para...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x