Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Europa llora la muerte de Vargas Llosa

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa a los 89 años provocó un enorme pesar en Europa, que se despertó con la noticia que se había producido durante la madrugada. El escritor peruano se había trasladado a vivir a su ciudad natal, Lima, hace dos años, pero mantenía una estrecha relación y vínculos con España, país en el que vivió durante varias décadas y del que obtuvo la nacionalidad en 1993; con Francia, donde consiguió el hito histórico que entre la Academia francesa a pesar de su condición de escritor en español, y con Suecia, a raíz de la concesión del Premio Nobel en el año 2010. De ahí que su muerte causó una gran conmoción, sobre todo en el mundo de la cultura y la
política. 

Desde Francia, el presidente de la República, Emmanuel Macron, expresó sus condolencias en un mensaje público: “Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal. Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un
ideal férreo ante las tormentas del siglo. Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria”. Además del comunicado que emitió la Academia francesa, que expresó su “tristeza” por la muerte del escritor que “era miembro en pleno derecho y vitalicio de la institución
de defensa y promoción de la lengua francesa desde febrero de 2023. Fue el primer inmortal (como se les llama a los miembros de esa Academia) en la historia que no había redactado ni una línea en francés”. 

En España, donde vivió desde que decidió abandonar Perú tras su derrota electoral ante Alberto Fujimori, en 1992, lo que le llevó a nacionalizarse español en 1993, también fue recordado con mucho pesar su figura. Además de que durante su juventud vivió en temporadas intermitentes en el país, en Barcelona y en Madrid. La Casa Real española, que ostenta la jefatura del Estado, expresó en un mensaje en las redes sociales que “el Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos”. Mientras que el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, fue uno de los primeros en expresar el duelo por su pérdida y su “agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo”. 

Además, la Real Academia Española (RAE) publicó un mensaje en el que lamentó “el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa” y “sus condolencias a su familia y amigos”. El Instituto Cervantes también se unió a las condolencias y anunció que ya está preparando un
homenaje en el Congreso de la Lengua Española de Arequipa, en Perú, con la publicación del Diccionario Vargas Llosa, en el que se ha pedido a 100 escritores una palabra que le defina. 

Durante este evento, según detalla, está previsto celebrar unas jornadas sobre el escritor en su faceta como articulista. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, señaló por su parte que fue “cuando vio que estaba en condiciones difíciles para escribir, publicó una última novela para pasar al silencio y dejó sus columnas en el periódico, en El País. Se fue despidiendo poco a poco de la literatura y de la vida. Creo que fue una persona muy comprometida con sus ideas, pero sobre todo muy comprometida con su  calidad literaria. Destacaría, y no soy nada original, su legado literario.

Es uno de los grandes autores, un autor que ha hecho novelas fundamentales desde que publicó en los años 60 La ciudad y los perrosConversación en La Catedral y hasta la última novela que publicó hace unos años. Yo tengo que agradecerle que a pesar de las diferencias políticas, en algunos puntos, él se mostrase muy generoso en el reconocimiento de la literatura”. 

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció, “más allá de las diferencias políticas”, al escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien ayer murió. Al abrir la...

Nacional

Los gobiernos de Estados Unidos y de países europeos han solicitado al gobierno de México que comparta con ellos la experiencia mexicana de rastreo...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que Europa está “perdiendo” el “derecho a la libertad de expresión”, secundando así a...

Internacional

Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba al secretario de Estado Marco Rubio y al presidente del Comité de Relaciones...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x