Ricardo Chua
En estos últimos días en la entidad veracruzana.. La sociedad ha sido testigo de agresiones contra periodistas, que por el pleno uso de la libertad de expresión a la que se tiene derecho como comunicadores, han sido señalados, agredidos en redes sociales y hasta con sus propiedades.. La última de ellas fue contra el periodista de Tantoyuca, municipio del norte de Veracruz, Eduardo Segura, del portal digital “Jarocho Informativo”, al cual intentaron quemarle su camioneta enfrente de su domicilio y esta agresión está grabada en video..
Dos motociclistas llegaron enfrente de su domicilio en esa ciudad.. Intentaron prender con fuego su camioneta, después de arrojarle combustible.. Sus vecinos fueron los que sofocaron el incendió.. Eduardo Segura minutos más tarde, en una transmisión en vivo a través de sus redes sociales.. Dijo saber de dónde viene y acusó a un político que en los próximos días estará haciendo campaña para una alcaldía.. No dio el nombre, pero dijo que denunciará los hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por tentativa de homicidio y ataques a la libertad de expresión en contra suya..
Según los reportes de la Unión de Periodistas de la Huasteca AC, que es donde se encuentra integrado Eduardo Segura, señala en un comunicado que esto no fue un ataque aislado, que ya son 3 agresiones a periodistas en el norte del Estado en los últimos días y fue un mensaje de “Callate o te callamos”.. Todo debido al proceso electoral municipal en curso.. Piden la intervención de la gobernadora Rocío Nahle para que garantice el libre ejercicio de la libertad de expresión.. El otro hecho fue con el periodista tuxtleco, Iván Calderón Flores, quien fue agredido verbalmente y en redes sociales por la hermana de la alcaldesa de Alvarado, Lizzet Álvarez..
Las agresiones verbales y prosaicas en contra de Iván Calderón Flores, se presentaron cuando el periodista, oriundo de San Andrés Tuxtla, señaló en su columna política publicada en redes sociales, el pasado martes, de que hay un distanciamiento político entre la gobernadora Rocío Nahle y la alcaldesa alvaradeña.. Por el tema de la candidatura a la alcaldía del municipio.. Donde el PVEM (partido en el que milita la munícipe) rompió el acuerdo de coalición con MORENA, porque este último no respetó dicho acuerdo y cada partido lanzó un candidato.. A lo que Calderón hizo referencia, a que esto fue una afrenta a la gobernadora..
Eso motivó que la hermana de la alcaldesa de nombre Irasema Alvarez.. Que colabora con ella en esa administración municipal.. Le lanzara una serie de improperios personales, subidos de tono en contra del comunicador y cuyo señalamiento más ligero fue llamarlo “pseudo” periodista .. Calderón “aguantó vara” y no le respondió.. Sin embargo, periodistas de Xalapa y el puerto de Veracruz se solidarizaron con Iván Calderón por estos ataques, que algunos tomaron como una amenaza en su contra esos señalamientos.. Al paso de los días el tema se “enfrió” pero no hubo DISCULPAS PÚBLICAS para el comunicador..
REFLEXIÓN.. Se vienen tiempos electorales y las cosas se ponen al “rojo vivo” por el mismo tema.. Las agresiones de candidatos a alcaldías están a la orden del día y, al parecer, contra periodistas también.. Hoy fueron Eduardo Segura e Iván Calderon.. Por fortuna lo de Eduardo no pasó de un susto y lo de Iván de unos fuertes improperios.. Pero qué sigue.. Rocío Nahle tendrá que “apretar” las “tuercas”.. No sea que estos casos, le manchen el proceso.. Ella quiere que todo termine en paz.. La Comisión Estatal Para la Protección a Periodistas en Veracruz (CEAPP) debe ponerse las “pilas”.. Están tardando en responder.. Y aquí todos nos conocemos todo.. Qué necesidad hay de “lodo”.. Esperamos que con Benita todo esto cambie.. AMEN..
ESMERALDA IXTLA, PREPARADA PARA SER MAGISTRADA FEDERAL.. Según nos cuenta “Garganta Profunda” que Esmeralda Ixtla Domínguez, es una abogada egresada de la Universidad Veracruzana, especialista en Derechos Humanos y acceso a la Justicia con enfoque social.. Nacida en Córdoba, se ha desarrollado con una destacada trayectoria en el Poder Judicial.. Donde ha ocupado desde cargos operativos hasta funciones de magistrada interina, liderando iniciativas de alto impacto, como el Plan de Impartición de Justicia para Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Veracruz, con el cual logró la liberación de más de 100 personas sin juicio justo.
Pero con su liderazgo, que lo combina con su firmeza jurídica, sensibilidad social y visión progresista.. Es que actualmente se desempeña como directora académica en UNITEX y docente en la UNAM.. Donde forma a nuevas generaciones con una visión del derecho centrada en la dignidad humana y la transformación social.. Esmeralda ha abordado temas como justicia con perspectiva de género, desigualdad estructural y reforma judicial, no solo desde el conocimiento técnico, sino desde la experiencia personal.. Su trayectoria profesional se complementa con una visión crítica y transformadora del sistema legal, impulsando un modelo de justicia cercano, humano y efectivo.. AMEN..
