Jesús Utrilla – NV Noticias
Las elecciones del Poder Judicial permitirán acabar con la corrupción y garantizar una mejor impartición de justicia en México, consideró Luz Garda Madrigal Valdés, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).Consideró que un acierto de la reforma judicial es permitir la participación de perfiles ciudadanos y ajenos a las estructuras tradicionales del poder. Incluso señaló que su candidatura solo fue posible gracias al nuevo proceso de selección que abre la posibilidad de que personas de la sociedad civil puedan aspirar a integrar el máximo órgano judicial del país.
“Yo creo que hay que acabar con muchos vicios, con mucha corrupción que ha habido y qué más oportunidad que ahora el pueblo va a elegir a todas estas figuras del Poder Judicial. Entonces hay que meter a una página del INE, hay que buscar un micrositio que se llama Conócelos, ahí que busquen por quién van a votar. Así como eligen alcaldes, diputados, ahora que elijan a los mejores perfiles para que lleguemos a la Corte”.
Insistió en la necesidad de erradicar la corrupción dentro del sistema judicial, por ello llamó a los ciudadanos a informarse sobre los aspirantes en el micrositio “Conócelos” del INE.
Su perfil, aseguró, está marcado por el trabajo cercano a la gente, la sensibilidad hacia las causas sociales y una visión de justicia desde la perspectiva de quienes han sido históricamente marginados.
“Hay que acabar con muchos vicios que han estado ahí durante años. Qué mejor oportunidad que ahora, cuando el pueblo va a elegir a jueces, magistrados y ministros”.
La candidata forma parte de la planilla morada, con el número 18, dirige actualmente la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Veracruz, una entidad que ha estado bajo la lupa de colectivos de familiares de desaparecidos, quienes denuncian la continuidad de desapariciones forzadas en la entidad.
