Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Estarán en boletas para la elección judicial 4 ligados a la Luz del Mundo

Al señalar que la selección de candidatos fue atribución “soberana” de los Poderes de la Unión, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró improcedente la petición de retirar la candidatura a cuatro personas vinculadas a la iglesia Luz del Mundo.

En momentos en que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya envió a Talleres Gráficos de México las listas de candidatos de las seis elecciones en disputa, la referida sentencia del TEPJF confirma que las personas acusadas de no cumplir con los requisitos de elegibilidad sí estarán en las boletas en los comicios del 1º de junio.

El bloque mayoritario del Tribunal dijo además que la impugnación se dio cuando la selección de candidaturas se había consumado.

“A la fecha, esta Sala Superior no podría revisar la validez de las etapas de valoración de elegibilidad de los aspirantes, ya que el Poder Ejecutivo y Legislativo aprobaron las candidaturas que postularán para los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación, en ejercicio de una atribución soberana y discrecional prevista en el artículo 96, fracción II, inciso C de la Constitución general”.

Lo anterior se establece en la sentencia emitida a partir del proyecto presentado por el magistrado Felipe Fuentes, mismo que contó con los votos de Mónica Soto y Felipe de la Mata. En contra se pronunció Reyes Rodríguez, mientras que Janine Otálora no estuvo en la sesión, realizada en modalidad privada.

El mes pasado, Sochil Arell Martin, junto con otras personas, denunció a Job Daniel Wong Ibarra y Cinthia Teniente Mendoza, candidatos a magistrados de circuito; Madián Sinahí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, candidatas a juezas de distrito, al señalar que no cumplen con los requisitos de elegibilidad argumentando que “no gozan de buena reputación al vincularse con líderes religiosos de la Luz del Mundo”. De manera particular, se indicó que Wong Ibarra es ministro de culto, lo cual contraviene lo dispuesto en el artículo 130 de la Constitución.

Fuente: La Jornada


Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El morenista Ricardo Monreal confirmó que la Cámara de Diputados impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo...

Política

Para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar 84 mil 220 casillas seccionales, para las cuales mandará imprimir 143 mil 500...

Política

Este viernes, durante la Conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una reportera preguntó a la mandataria su opinión sobre las maniobras que...

Política

La elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) sigue su curso pese a las órdenes que han dado los jueces para frenar la evaluación de los aspirantes...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x