Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Rusia reporta a EU de bombardeos ucranios contra sus instalaciones energéticas

Rusia afirmó este martes que denunció ante Estados Unidos los bombardeos ucranianos contra sus infraestructuras energéticas, horas después de que Kiev indicara que un ataque ruso dejó a decenas de miles de personas sin electricidad.

Ambos bandos se han acusado mutuamente de romper un supuesto acuerdo para dejar de bombardear instalaciones energéticas, a pesar de que no exista ningún acuerdo formal al respecto y de que los compromisos adquiridos por las partes no estén claros.

La semana pasada, Estados Unidos difundió dos comunicados separados en los que daba cuenta de una moratoria a los bombardeos contra instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania, pero no se precisaba ninguna fecha ni ninguna condición.

Este martes, el presidente ruso, Vladimir Putin, dio parte de las supuestas “violaciones” cometidas por Ucrania durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso.

“Hemos transmitido una lista de las violaciones […] al asesor para la Seguridad Nacional de Estados Unidos Mike Waltz”, indicó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, después de la reunión, y también dijo que él mismo le dio esa lista al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Previamente, el Ministerio ruso de Defensa había acusado a Kiev de bombardear instalaciones energéticas de la región rusa de Bélgorod y de la región ucraniana de Zaporiyia, que está parcialmente controlada por Moscú.

Unas acusaciones que llegaron horas después de que el canciller ucraniano, Andrii Sybiga, denunciara que decenas e miles de personas se habían quedado sin electricidad en la región de Jersón, en el sur del país, a causa de un bombardeo ruso.

Más tarde, las autoridades locales afirmaron que el suministro se había restablecido.

Rusia ha lanzado bombardeos sistemáticamente contra plantas energéticas ucranianas desde que invadió el país en febrero de 2022.

El mes pasado, Putin rechazó un acuerdo planteado por Estados Unidos, que Ucrania había aceptado, para instaurar un cese al fuego completo.

Fuente: La Jornada


Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

“¿Cómo explican entonces que no negocian con terroristas?”, lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al gobierno de Estados Unidos ante la posibilidad que Ismael...

Política

Frente a la tensión geopolítica entre Venezuela y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al no intervencionismo, a la autodeterminación de los...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay algún acuerdo que se haya firmado entre el gobierno mexicano y la Administración de Control...

Internacional

El presidente, Donald Trump, manifestó este lunes su entusiasmo por su inminete encuentro con su par ucranio, Volodymir Zelensky, y líderes europeos que lo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x