Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Pide Trump permiso a la Corte Suprema para deportar a migrantes venezonalos

El gobierno de Trump solicitó el viernes a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII, mientras continúa una batalla judicial. La apelación de emergencia ante el Tribunal Supremo se produce tras el rechazo de la petición de la administración republicana ante el tribunal federal de apelaciones en Washington. 

Por una votación de 2 a 1, un panel de jueces de apelación mantuvo vigente una orden que prohíbe temporalmente las deportaciones de migrantes en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros, poco utilizada. El Departamento de Justicia argumentó en documentos judiciales que los tribunales federales no deberían interferir en negociaciones diplomáticas delicadas. 

También afirmó que los migrantes deberían presentar su caso ante un tribunal federal en Texas, donde se encuentran detenidos. La orden que bloquea temporalmente las deportaciones fue emitida por el juez federal de distrito James E. Boasberg , juez principal del tribunal federal en Washington. El presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial para justificar la deportación de cientos de personas bajo una proclamación presidencial que llama a la pandilla Tren de Aragua una fuerza invasora. 

“Aquí, las órdenes del tribunal de distrito han rechazado las decisiones del Presidente sobre cómo proteger a la Nación contra organizaciones terroristas extranjeras y corren el riesgo de tener efectos debilitantes para las delicadas negociaciones extranjeras”, escribió la Procuradora General interina Sarah Harris en la presentación judicial. Los abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles presentaron la demanda en nombre de cinco extranjeros venezolanos que se encontraban detenidos en Texas, horas después de que se hiciera pública la proclamación. 

El tribunal fijó el martes como fecha límite para una respuesta de la ACLU. El caso se ha convertido en un punto álgido en medio de una creciente tensión entre la Casa Blanca y los tribunales federales. Boasberg impuso una suspensión temporal de las deportaciones y ordenó el regreso a Estados Unidos de aviones repletos de inmigrantes venezolanos. Esto no ocurrió. 

Desde entonces, el juez se ha comprometido a determinar si el gobierno desacató su orden de devolver los aviones. El gobierno ha invocado el “privilegio de secreto de estado” y se ha negado a proporcionar a Boasberg información adicional sobre las deportaciones. Trump y sus aliados han pedido el impeachment de Boasberg. 

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que Chicago y Nueva York serán las próximas grandes ciudades del país en ser...

Internacional

 El primer ministro canadiense, Mark Carney, habló este jueves con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mantuvo “una conversación productiva y de...

Internacional

Una corte de apelaciones en Estados Unidos anuló el jueves una multa de 464 millones de dólares impuesta al presidente Donald Trump en febrero...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este miércoles la renuncia de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, en alusión a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x