Jesús Utrilla – NV Noticias
La inseguridad sigue siendo un desafío para el sector empresarial en México, y Veracruz no es la excepción. La creciente incidencia de extorsiones a negocios y empresarios genera preocupación entre los inversionistas, afectando la estabilidad y el desarrollo económico de la región, admitió Adrián Maynes García, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz.
Dijo que em 40% de los socios de la organización a nivel nacional han sido víctimas de extorsión. Aunque no se han reportado casos específicos dentro de la Coparmex local, el impacto de la inseguridad es innegable, ya que limita la confianza de los empresarios para operar y expandir sus negocios.
“La inseguridad puede ser un factor que limite el acceso a nuevas inversiones. Es fundamental generar un entorno de confianza, y esto solo se logrará si las autoridades garantizan condiciones óptimas para que las empresas puedan operar sin amenazas”, señaló Maynes García.
A las extorsiones se suma la creciente violencia en distintas regiones del país, lo que genera un clima de incertidumbre que afecta la competitividad de las empresas. Además, la cercanía de las elecciones incrementa el riesgo de actos de desestabilización y violencia política, un fenómeno que históricamente ha afectado los procesos electorales en México.
Veracruz y Durango, entidades que este año renovarán sus alcaldías, podrían enfrentar un incremento en la violencia, particularmente en municipios donde los problemas de seguridad son más graves.
Ante este panorama, llamó a reforzar las estrategias de seguridad y garantizar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento económico.
