Jesús Utrilla / NV Noticias
El sistema de justicia laboral en Veracruz enfrenta un incremento constante en la carga de trabajo, lo que hace necesario reforzar su estructura en los próximos años, señaló el juez Gabriel Ruiz Ortega, del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Boca del Río.
Aunque la reforma laboral de 2020 permitió reducir significativamente los tiempos de resolución de conflictos, la cantidad de nuevos casos sigue en aumento y, de acuerdo con especialistas, será fundamental duplicar el número de jueces para garantizar una impartición de justicia eficiente.
Actualmente, el estado cuenta con nueve jueces especializados en materia laboral, distribuidos en Xalapa, Boca del Río y Coatzacoalcos.
Cada uno atiende entre 40 y 50 nuevos casos al mes, lo que en Boca del Río, por ejemplo, representa un ingreso de aproximadamente 150 juicios mensuales. Aunque por ahora la carga de trabajo sigue siendo manejable, el panorama a futuro demanda más jueces y personal especializado.
Este aumento de personal es clave, ya que los tribunales deben atender no solo los juicios nuevos, sino también aquellos que vuelven tras procesos de apelación o amparo.
Uno de los avances más importantes en el sistema ha sido la reducción del rezago en la resolución de conflictos laborales.
Antes de la reforma, los casos podían tardar hasta una década en resolverse, mientras que actualmente los tribunales dictan sentencia en un periodo de entre tres y cinco meses.
Este cambio ha sido posible gracias a la implementación de la conciliación prejudicial y a la inmediatez en la presentación y valoración de pruebas.
