Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

La confianza de los consumidores en México siguió débil en febrero

El consumidor mexicano mantuvo su desánimo durante el primer bimestre de 2025. El indicador de la confianza del consumidor alargó en febrero sus caídas, por cuarta lectura mensual consecutiva, debido a sus mayores preocupaciones sobre la situación económica actual y futura de los hogares y del país, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 46.3 puntos en febrero de 2025, lo que representó una caída de 0.3 puntos con respecto al mes previo, el cuarto retroceso consecutivo. Asimismo, mostró un descenso de 0.8 unidades frente al segundo mes de 2024.

Tras el arranque del año, la cuesta de enero y la nueva administración en Estados Unidos, principal socio comercial de México y el principal país de donde provienen las remesas; así como por el temor de que los aranceles añaden una presión adicional al crecimiento económico, el indicador de confianza de febrero siguió eliminando el aumento de octubre, que se caracterizó por alcanzar un nivel récord en la serie (49.2 puntos), y regresó cerca de su promedio del año.

El sentimiento de los consumidores se debilitó principalmente debido a que cuatro de los cinco componentes del indicador retrocedieron. Para el segundo mes de 2025, la confianza descendió de la mano de la opinión sobre la situación económica actual y futura del hogar 0.2 y 0.1 puntos, en ese orden); la situación económica actual y futura del país (0.9 y 0.4 puntos).

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México...

Política

México reiteró su rechazo a la minería en aguas profundas y refrendó su compromiso con la protección de los mares, tras participar en la...

Política

La contracción de la economía mexicana del orden de 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) obedeció fundamentalmente a que los efectos de...

Política

A una semana de que concluyó el plazo para que México cumpliera con la entrega de agua de afluentes del Río Bravo a Estados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x