Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La presidenta del Colegio de Enfermería del Estado de Veracruz (CEEV), Gloria López Mora, informó que solicitaron a la Secretaría de Salud para que la cofia deje de ser obligatorio en centros de salud, hospitales y escuelas.
Y es que dijo se trata de un accesorio que es portado únicamente por mujeres y no por hombres, por lo que buscan luchar contra de la sexualización de la profesión.
Dijo que esta solicitud se realizó durante la pasada administración y que actualmente fue retomada y tuvieron una reunión con el equipo jurídico de SESVER y con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Recordó que la cofia se remonta a la época de la edad media y tenía como objetivo evitar que el cabello cayera y contaminara ya que en ese momento lavarse con agua limpia era un privilegio, también se implementó para que las enfermeras pudieran salir por las noches a prestar servicios de salud y no fueran confundidas con mujeres sexoservidoras.
Comentó que el uso del gorro con fines higiénicos únicamente se utiliza en áreas quirúrgicas y para procedimientos estériles, en las instituciones de salud, por lo que la cofia deja de tener relevancia en la justificación de uso por higiene.
Explicó que además en La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en sus describe garantizar la igualdad de oportunidades y trato tanto en la mujer como en el hombre.
López Mora comentó que el uso de cofia no es obligatorio en las enfermas desde el 2020 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que esperan que esto también se determine en los hospitales de Veracruz.
