Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Pide EU a Canadá ‘igualar’ propuesta de aranceles de México a China

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que México ha propuesto igualar los aranceles de Washington sobre China y urgió a Canadá a hacer lo mismo, señalando un posible camino para evitar gravámenes sobre sus propias exportaciones en los próximos días.

“Creo que una propuesta muy interesante que ha hecho el gobierno mexicano es quizás igualar los aranceles de los Estados Unidos sobre China”, dijo Bessent en una entrevista con Bloomberg Television.

“Creo que sería un buen gesto si los canadienses también lo hicieran, de modo que podríamos tener una especie de ‘Fortaleza América del Norte’ contra la avalancha de importaciones chinas”, añadió.

Bloomberg informó anteriormente, citando a personas familiarizadas con el asunto, que funcionarios mexicanos estaban dispuestos a aumentar los aranceles sobre bienes chinos y buscar formas de comprar más productos de los Estados Unidos, en un intento por evitar los aranceles amenazados por el presidente Donald Trump.

La administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha estado planeando hacer esta oferta como parte de las conversaciones en curso con la administración Trump, según dijo una de las personas, quien pidió no ser identificada por no tener permiso para hablar públicamente.

El peso mexicano revirtió pérdidas tras los comentarios de Bessent, cotizando sin cambios significativos a 20.51 por dólar el viernes por la tarde.

Aunque no está claro de inmediato cómo funcionaría exactamente igualar las tasas de aranceles en toda América del Norte, el impacto en el comercio de México y Canadá con China podría ser significativo.

Aranceles de Trump a China
A principios de febrero, Trump impuso un arancel adicional del 10 por ciento sobre bienes chinos importados a los Estados Unidos. Esto se suma a los aranceles sobre productos que van desde vehículos eléctricos hasta semiconductores, que ya habían sido aumentados por el entonces presidente Joe Biden el año pasado.

Todavía permanecen vigentes aranceles más altos de la primera administración de Trump sobre más de 300 mil millones de dólares en importaciones anuales de China, impuestos debido a presuntos robos de propiedad intelectual de empresas estadounidenses.

Una persona familiarizada con los planes de México dijo que los posibles aranceles a China se centrarían en automóviles y autopartes. También podrían incluir productos terminados, según otra persona.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, declinó hacer comentarios.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

 Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta...

Política

Claudia Sheinbaum explicó que México tiene un protocolo ante los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el océano Pacífico y el Caribe. “Queremos que ese...

Política

Previo a la cumbre de la APEC que será escenario de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, la presidenta Sheinbaum resaltó que...

Internacional

A funcionarios militares de Estados Unidos involucrados en la expansión de las operaciones del presidente Donald Trump en América Latina se les ha pedido...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x