Jesús Utrilla / NV Noticias
Una denuncia ciudadana reciente puso al descubierto un esquema de fraude en línea que afectó a contribuyentes en Veracruz, a través de una página web falsa que suplantaba la identidad de la Oficina Virtual de Hacienda.
Ante esta situación, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) emitió una alerta para advertir a la población sobre los riesgos de realizar pagos en plataformas no oficiales.
Según el comunicado de la dependencia, la página apócrifa enviaba mensajes de texto y WhatsApp ofreciendo descuentos inexistentes, logrando que varias personas realizaran depósitos que no liquidaban sus adeudos con el gobierno estatal.
En respuesta, la Sefiplan reiteró que la única plataforma legítima es www.ovh.gob.mx y exhortó a las víctimas del fraude a presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo, pese a la gravedad del caso, la Sefiplan no procedió con una demanda penal contra los responsables ni anunció medidas para esclarecer los hechos.
La falta de una investigación oficial ha generado especulación sobre la posible participación de personal de tercer nivel dentro de la propia dependencia, específicamente en áreas encargadas de la infraestructura tecnológica.
Entre los nombres que han surgido en relación con este fraude se encuentran funcionarios con años de trayectoria en la Sefiplan y en otras dependencias estatales.
Uno de ellos es supuestamente Jorge N, actual Jefe del Centro de Atención a Usuarios de la secretaría, quien ha ocupado cargos relacionados con soporte técnico y redes desde la administración de Fidel Herrera Beltrán.
También figura presuntamente José N, Analista de Seguridad Informática con experiencia en protección de redes y sistemas gubernamentales.
Otro de los señalados es supuestamente Daniel N, quien ha trabajado en la Dirección General de Innovación Tecnológica desde 2007 y ha desempeñado funciones clave en la administración de servidores.
Hasta el momento, la Sefiplan no ha confirmado ni desmentido la posible relación de estos funcionarios con el fraude.
Mientras tanto, los contribuyentes veracruzanos siguen expuestos a este tipo de engaños sin que haya acciones concretas para frenar la corrupción dentro de la administración pública.
