Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

La Presidencia de la República publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

El decreto, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, mañana 22 de febrero, establece que las aportaciones patronales a las subcuentas de vivienda “son patrimonio” de los trabajadores y en su conjunto conformarán el Fondo Nacional de la Vivienda.

Asimismo señala que, dentro de los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, deberá realizar los actos necesarios para la constitución de la empresa filial, que no será considerada entidad paraestatal, y gozará de plena capacidad de gestión para el ejercicio de sus funciones y el cumplimiento del programa prioritario de vivienda planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que consiste en que desde el instituto se construyan un millón de viviendas. 

El documento recalca que el objetivo de la empresa filial será la construcción de vivienda, su integración accionaria será mayoritariamente del Instituto y se conformará con recursos provenientes del presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia autorizado para el ejercicio 2024.

Además, los órganos de gobierno de la compañía estarán constituidos al menos por un Consejo de Administración, presidido por el director general del Instituto, así como por un Comité de Auditoría, que tendrá a su cargo las funciones de control, evaluación, rendición de cuentas y transparencia de la empresa filial. 

La Asamblea General y el Consejo de Administración del Infonavit, en un plazo de 180 días contados a partir del 22 de febrero, deberán expedir las políticas y reglas conforme a las cuales se otorgarán viviendas en arrendamiento social, una figura incluida por primera vez que permitirá a los derechohabientes rentar viviendas, construida o administrada por el Infonavit, con un costo que no exceda 30 por ciento de su salario neto. 

Fuente: La Jornada



Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes que es mentira que las reformas a Ley del Infonavit aprobadas ayer por el Senado pongan...

Política

La minuta de la reforma a la Ley del Infonavit se aprobó ayer en comisiones del Senado, sin cambios, después de una discusión de...

Política

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó la noche de este jueves el decreto de la reforma de supremacía constitucional, en el Diario Oficial de...

Nacional

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró durante la conferencia de prensa matutina haber recibido la notificación para eliminar la reforma al...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x