Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Comercio electrónico disminuyó ritmo de crecimiento en 2023: Inegi

Con el aumento del uso de servicios en plataformas y redes sociales, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) identificó un decremento en la participación del comercio al por menor durante el 2023, como consecuencia de las costumbres de compra presencial y de la recuperación que tuvieron los servicios como los educativos, de transporte, servicios profesionales y los de alquiler de bienes, entre otros, que en el 2020 mermaron su actividad a causa de la pandemia.

Así, en el 2023, el valor agregado bruto del comercio electrónico (VABCOEL) fue de 2.05 billones de pesos a precios corrientes, lo que representó una variación anual en términos reales de 8.5 por ciento.

A precios de 2018, el VABCOEL se ubicó en 1.68 billones de pesos. Este disminuyó su ritmo de crecimiento, al pasar de 14.6 a 8.5 por ciento, de 2022 a 2023. La disminución fue mayor a la que presentó el PIB nacional de 3.3 por ciento. Cabe recordar que en el 2020, primer año de la pandemia, representó el comercio electrónico el 23.3 por ciento.

En México, el comercio electrónico de bienes y servicios participó con el 6.4 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, según el reporte del Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico, año base 2018, que elaboró el Inegi.

El comercio al por menor participó con 23.2 por ciento; el comercio al por mayor, con 25.7 por ciento, y οtros servicios, con 51.1 por ciento (que incluye todos los que se prestan en los servicios financieros y no financieros, así como los identificados en los diferentes sectores de actividad, como por ejemplo: los del sector agropecuario, los relacionados con la minería, entre otros).

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El valor de las empresas de la construcción tuvo una contracción de 2.9 por ciento en agosto frente al mes anterior, con lo que...

Nacional

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reportó que 63 por ciento de la población de 18 años y más en México, residente...

Nacional

La actividad económica de México tuvo un negativo tercer trimestre, pues se estima una caída anual en agosto y septiembre de 2025, que se...

Nacional

Tras su estancamiento durante el arranque del tercer trimestre de 2025, el consumo privado en México podría haber mostrado un ligero aumento de 0.6...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x